Bordado en piezas de crochet: Surface crochet y puntada lazy daisy paso a paso

· EmbroideryHoop
Bordado en piezas de crochet: Surface crochet y puntada lazy daisy paso a paso
Embellece tus piezas de crochet con dos técnicas sencillas y preciosas: surface crochet (punto raso sobre la superficie) y la puntada lazy daisy. Siguiendo el tutorial de MOARA CROCHET DESIGN, aprenderás a añadir líneas decorativas con ganchillo y a bordar bucles en forma de pétalo con aguja de tapicería sobre un posavasos. Ideal para principiantes, con consejos de tensión, anclaje del hilo y acabado limpio.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Introducción al embellecimiento en crochet
  2. Primeros pasos con el surface crochet
  3. Domina la puntada lazy daisy para bordar
  4. Combinando puntadas para un diseño armonioso
  5. Acabados: asegurar y esconder hebras
  6. Ideas e inspiración para tus creaciones

Introducción al embellecimiento en crochet

El surface crochet es una técnica ideal para dibujar líneas y contornos visibles sobre un tejido ya terminado. La puntada lazy daisy, por su parte, añade bucles con forma de pétalo que elevan cualquier diseño. Juntas, permiten crear motivos orgánicos como ramitas y hojas sobre posavasos, prendas o bolsos sin alterar la base.

Intro screen for Moara Crochet Design tutorial, featuring a stylized orange crocheted elephant logo on a white background.
The tutorial opens with the Moara Crochet Design logo, setting the stage for the crafting instructions to follow.

Atención

  • La autora trabaja sobre un posavasos tejido (patrón enlazado en el video). No se especifica el diagrama exacto aquí; nos centramos en las técnicas de embellecimiento.
  • Se utiliza un gancho de 3 mm y lana fina (fingering). Ajusta tu herramienta a la densidad de tu tejido.

Consejo pro Si es la primera vez, practica en una muestra pequeña: te permitirá ajustar tensión y ritmo sin miedo a deshacer.

Primeros pasos con el surface crochet

Elegir el punto de inicio

Identifica el frente y el reverso de tu pieza. Para el ejemplo, se parte del centro inferior del frente. Inserta el gancho desde el frente hacia atrás en el punto elegido; esta precisión define el trazo de tu diseño.

A hand holding a pink 3mm Tulip crochet hook next to a terracotta-colored crocheted fabric swatch and white fingering weight yarn.
The crafter displays the tools and materials: a 3mm crochet hook, a completed crochet swatch, and the white yarn to be used for surface embellishment. This prepares the viewer for the next steps.

Comprobación rápida - ¿Tu gancho está exactamente en el punto donde quieres que empiece la línea? Corregir ahora evita deshacer luego.

A finger pointing to a specific stitch on the bottom edge of the terracotta-colored crochet swatch, indicating the starting point for the surface design.
The crafter identifies the precise stitch on the crochet coaster where the surface design will begin, crucial for correct placement of the embroidery.

Anclar el hilo al gancho

Deja una cola larga que luego puedas esconder. Con el hilo nuevo, haz un nudo simple alrededor de la punta del gancho (puedes doblarlo para mayor seguridad). El objetivo es que el hilo quede bien anclado para traerlo al frente sin deslizamientos.

Hands tying a knot with white fingering weight yarn around the tip of a crochet hook inserted into the crochet fabric.
The crafter ties a knot with the white yarn around the crochet hook, which is already inserted into the fabric. This secures the new yarn before beginning the surface crochet stitches.

Desde aquí, tira del hilo de trabajo desde atrás hacia el frente a través del punto; verás la primera lazada asomar. Si el nudo asoma en el frente, empújalo suavemente hacia atrás para ocultarlo.

A crochet hook pulling a loop of white yarn from the back of the terracotta crochet fabric through to the front.
The hook pulls the new white yarn from the back of the fabric, through the chosen stitch, to the front. This action initiates the first visible loop of the surface crochet.

Nota desde la comunidad Una duda frecuente es si hace falta atravesar todo el punto. La autora aclara que no: basta con atrapar algunas hebras de la pieza para asegurar el surface crochet. Esta flexibilidad es útil en tejidos apretados.

Crear tus primeros puntos rasos sobre la superficie

Sostén la cola por detrás para anclar. Inserta el gancho en el siguiente punto del recorrido (en el ejemplo, recto hacia arriba). Toma hilo por detrás, tráelo al frente y pásalo por la lazada en el gancho: has hecho un punto raso visible sobre la superficie. Repite con tensión constante para formar una línea limpia.

A crochet hook with two loops of white yarn, one loop already on the hook and a second loop being pulled through a stitch on the terracotta crochet fabric.
The crochet hook holds one loop, and a second loop of white yarn is being pulled through a new stitch on the fabric. This shows the progression of forming surface crochet slip stitches.

Consejo pro Mantén el hilo de trabajo siempre por detrás cuando insertes el gancho; así evitas enredos y puntadas torcidas.

A medida que avanzas, los puntos rasos formarán una cadena vertical nítida. Ajusta la tensión tirando suavemente después de cada punto para que todos se vean uniformes.

A close-up of several white surface crochet slip stitches forming a vertical line on the terracotta crochet fabric, with the hook poised for the next stitch.
A clear line of surface crochet slip stitches is visible on the fabric, demonstrating the cumulative effect of the technique. The hook is ready to continue the pattern.

Atención

  • Variaciones de tensión darán tamaños irregulares.

- Si el hilo se abre al atravesar el tejido, saca el gancho y vuelve a intentarlo con un ángulo más limpio.

Desde los comentarios

  • Pregunta: “¿Importa si paso por todo el punto o no?”
  • Respuesta de la autora: “No necesitas atravesar el punto completo; si atrapas algunas hebras de la pieza, el punto queda asegurado y no se suelta.”

Cerrar la línea de surface crochet

Cuando alcances el largo deseado (en el video, 10 puntos rasos), deja una cola de unos 70 cm y pásala completamente por la última lazada para cerrar. De esta forma, el extremo queda firme y listo para usarse en el bordado posterior o para esconderlo más tarde.

Sugerencia práctica Si cortaste demasiado corto por error, puedes añadir una nueva hebra y ocultar el nudo en el reverso, pasando la unión por varias direcciones para camuflarla.

Domina la puntada lazy daisy para bordar

Preparar la hebra y la aguja

Enhebra la cola larga en una aguja de tapicería. Asegúrate de que la hebra pasa holgada por el ojo: evitará que se deshilache al entrar y salir del tejido.

Formar tu primer bucle lazy daisy

Inserta la aguja en el mismo punto donde sale el hilo y tráela hacia arriba un poco más arriba (una puntada corta). Pasa la hebra por debajo de la aguja y, con el pulgar, sujeta el bucle para que no se anude mientras tiras. Al retirar el pulgar, el bucle quedará sobre la superficie.

Consejo pro Haz el bucle un poco más grande que la cadena de surface crochet para que destaque en relieve y no quede aplastado por la textura base.

Asegurar el bucle

Para que no se deshaga, inserta una pequeña puntada justo por encima de la base del bucle, atravesando el tejido y fijándolo. Evita tensar en exceso: debe quedar con volumen, tipo pétalo.

Atención

  • Si coses demasiado lejos del vértice, el bucle bailará.
  • Si coses demasiado cerca, aplanarás el pétalo.

Repetir y crear un ramaje

Repite el proceso: vuelve a entrar por el punto base, sube en diagonal y forma otro bucle. Alterna lados para lograr un diseño simétrico alrededor de la cadena vertical creada con surface crochet. Corrige la apertura de los bucles si quedan muy ajustados antes de asegurar.

Comprobación rápida

  • ¿Los bucles tienen tamaño parecido a ambos lados?
  • ¿La línea central sigue visible como “tallo” y los bucles como “hojas”?

Combinando puntadas para un diseño armonioso

El surface crochet funciona como guía o tallo, y la lazy daisy como hojas o pétalos. Para un diseño equilibrado:

  • Planifica la dirección de la cadena central antes de bordar.
  • Marca mentalmente puntos “paralelos” para asegurar cada bucle a alturas similares.
  • Ajusta la tensión del hilo de bordado antes del remate de cada bucle.

Consejo pro Sostener el hilo con el pulgar sobre el bucle durante el tirón de la aguja reduce nudos y te da control sobre la forma final.

Inspiración La autora sugiere, una vez dominado el motivo de ramita, añadir tres hojas a cada lado o incluso jugar con pequeñas “ramas” múltiples para llenar más el espacio del posavasos.

Acabados: asegurar y esconder hebras

Cuando termines tus bucles, lleva la hebra al reverso, haz un nudo para asegurar y esconde las colas entre los puntos del tejido por distintas direcciones, de modo que queden invisibles en el frente y discretos por detrás.

Atención

  • Evita nudos voluminosos juntos: reparte el trayecto al esconder.
  • Tira solo lo suficiente: demasiada tensión puede arrugar la base.

Comprobación rápida

  • ¿No se ven colas por delante?
  • ¿El reverso luce limpio y las sujeciones están planas?

Ideas e inspiración para tus creaciones

  • Posavasos: cambia colores de base y de bordado para contraste alto (por ejemplo, base terracota y bordado blanco, como en el video).
  • Bolsos y mochilas de crochet: usa el surface crochet para dibujar líneas geométricas y añade lazy daisy para acentos orgánicos.
  • Gorros y bufandas: un único ramaje cerca del borde aporta un detalle elegante.
  • Mantas: líneas de surface crochet pueden formar “tallos” que se ramifican en lazy daisy en esquinas o cuadros.

Desde los comentarios Quienes probaron valoran que no es imprescindible atravesar el punto completo al bordar sobre la superficie. Esto hace la técnica más accesible en tejidos compactos, siempre que atrapes suficientes hebras para asegurar.

Guía de solución de problemas

  • Los bucles se enredan: sujeta con el pulgar y tira despacio; endereza el hilo antes de completar la pasada.
  • Los puntos rasos varían de tamaño: repite el gesto de tensión tras cada punto; practica sobre una muestra.
  • Se ve el nudo inicial en el frente: empújalo cuidadosamente hacia atrás con la punta del gancho.

Micro-trucos para tu flujo de trabajo

  • Trabaja sobre una superficie plana y despejada; verás mejor el alineado de la cadena vertical.
  • Gira la pieza según lo necesites: tu ángulo de entrada y salida de aguja afecta la simetría de los bucles.
  • Calcula de más: deja colas generosas para que el remate sea cómodo.

Exploración de herramientas y organización Aunque este proyecto se realiza a mano con aguja de tapicería y gancho, muchas personas organizan sus bordados con sistemas y marcos especializados. Si ya usas máquinas de bordado para otras piezas, quizás te suenen opciones como magnético bastidor de bordado, estaciones de hooping o marcos de sujeción. Elegir el soporte adecuado facilita mantener la tensión uniforme durante sesiones largas.

También verás referencias en el mundo del bordado a estaciones de posicionamiento como hoopmaster, útiles para repetibilidad cuando haces series. No son necesarias para este proyecto manual, pero entender cómo se fijan los textiles te ayudará a mejorar tu control en la superficie del crochet.

Si trabajas con máquinas mixtas de costura y bordado, tal vez conozcas marcas y equipos como brother máquina de coser y bordar. De nuevo, no son parte del tutorial, pero pueden inspirarte a combinar técnicas: hacer la base a crochet y luego aplicar elementos bordados en otras prendas complementarias.

Para quienes disfrutan experimentar con marcos y sujeciones, algunos crafters comentan soluciones magnéticas para agilizar el montaje. Entre ellas figuran marcos de sujeción rápida o “monster” como snap hoop monster, pensados para tejidos planos. Aunque aquí bordamos a mano, el concepto de sujeción firme y rápida también se traslada a cómo sostienes el posavasos mientras coses.

Si te atrae el ecosistema de accesorios, quizá te cruces con medidas y variantes como mighty hoop 5.5 o sistemas genéricos mighty hoops. Tómalos como inspiración para la organización de tu espacio y la constancia de tensión, no como requisito para este proyecto de aguja de tapicería.

Por último, en el ámbito industrial o semi-pro, se habla de bastidores de bordado for máquinas de bordado para fijar distintos formatos de prenda. La lógica detrás de sujeción, centro, paralelismo y tensión es la misma que aplicas aquí a pequeña escala: un buen anclaje, trayectorias claras y asegurar correctamente cada puntada.

Recapitulación visual del proceso 1) Preparación y anclaje del hilo: inserta el gancho en el punto inicial, anuda, trae el hilo al frente, oculta el nudo si asoma. 2) Surface crochet: repite puntos rasos con tensión pareja para la cadena vertical. 3) Transición a aguja: enhebra la cola larga y forma el primer lazy daisy, sujetando con el pulgar. 4) Asegura el bucle con una puntada pequeña. 5) Repite bucles en ambos lados para lograr simetría. 6) Remata y oculta hebras por detrás. Este flujo te garantiza resultados limpios desde la primera práctica.

Checklist antes de dar por terminado

  • La cadena de surface crochet luce recta y uniforme.
  • Los bucles lazy daisy mantienen volumen y tamaño similar.
  • Las puntadas de seguridad están discretas y no aplastan los pétalos.
  • No hay hebras sueltas visibles en el frente.
  • El reverso está ordenado, sin bultos.

Lo que no se especifica en el video

  • No se dan tiempos exactos por paso (solo duración total aproximada del tutorial).
  • El patrón del posavasos no se detalla en esta guía; se indica que está disponible mediante el enlace del video.

Cierre Con surface crochet y lazy daisy, cualquier base a crochet se transforma en un lienzo de líneas y pétalos. Empieza con un posavasos, ajusta tu tensión, practica el gesto del pulgar y, cuando controles la simetría, atrévete con diseños más densos. La clave está en un buen anclaje, una tensión constante y remates cuidadosos.