Conejito sentadito de estante con bordado a máquina: guía paso a paso

· EmbroideryHoop
Conejito sentadito de estante con bordado a máquina: guía paso a paso
Borda y ensambla un conejito sentadito ideal para decorar tu estante: brazos, orejas, piernas y cuerpo se crean con la máquina y se rematan con relleno suave y base con peso para que se mantenga sentado. Aprenderás colocación de telas, uso de estabilizadores, ajustes críticos de la máquina y acabados a mano.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Introducción a tu conejito de estante bordado a máquina
  2. Bordado paso a paso: brazos, orejas y piernas
  3. Bordado del cuerpo del conejo (dos lados)
  4. La base del conejo y el ensamblaje final
  5. Relleno y toques finales
  6. ¡Tu conejito sentadito de estante está listo!

Mira el video: SITTING SHELF BUNNY machine embroidery tutorial de Original creator

¿Buscas un proyecto adorable que además se mantenga sentado por sí solo? Este conejito de estante se borda por partes en la máquina y se ensambla con un acabado suave y firme. Entre puntadas de cierre, estabilizadores y truquitos de montaje, tendrás una pieza decorativa encantadora y muy estable.

• Lo que aprenderás

  • Cómo bordar y cerrar brazos, orejas y piernas directamente en el bastidor de tu máquina.
  • Cuándo usar estabilizador soluble y cómo retirar el tear-away para un acabado limpio.
  • El orden exacto para unir cara, orejas y las dos mitades del cuerpo con precisión.
  • Cómo añadir peso con arena en una bolsa plástica y rellenar con fibra para una forma duradera.
  • Los ajustes críticos de la máquina para coser capas gruesas sin contratiempos.

Atención La creadora recalca bajar la velocidad de la máquina al mínimo y elevar la altura del prensatelas a 4 mm en la costura final del cuerpo. Este ajuste mejora el control cuando hay varias capas y grosor.

Introducción a tu conejito de estante bordado a máquina Estos pasos te guiarán para crear un conejito sentadito perfecto para decoración. Comenzaremos por piezas pequeñas (brazos, orejas, piernas), seguiremos con el cuerpo en dos caras y terminaremos con la base, el relleno y el cierre a mano.

Consejo pro Si te cuesta mantener la tela firme, usa cinta adhesiva temporal (o de doble cara) para fijar capas antes de las puntadas de sujeción. También ayuda colocar la tela cubriendo por completo la línea de colocación.

Bordado paso a paso: brazos, orejas y piernas

H3 Crafting the Arms with Precision Para los brazos, coloca estabilizador en el bastidor y cose la línea de colocación. Luego, sitúa dos capas de tela con los derechos enfrentados, asegurándote de cubrir la silueta. Realiza la puntada de cierre para crear las piezas de los brazos.

Embroidery machine stitching arm outline.
The embroidery machine begins stitching the outline of the bunny's arms on a hooped piece of tear-away stabilizer.

Comprobación rápida Antes de cerrar, verifica que ambas capas de tela cubran por completo la línea de colocación; así evitas bordes sin costura.

Tras la puntada de cierre, retira del bastidor y recorta alrededor del contorno con cuidado. Una vez volteados al derecho, quedarán listos para rellenar más adelante.

Placing fabric for arms on embroidery machine.
Two layers of fabric are placed with their pretty faces in, covering the stitched arm outline, ready for the closing stitch.

Desde los comentarios No hay comentarios disponibles en la fuente del video para extraer preguntas o trucos de la comunidad.

H3 Adding Posable Charm to the Ears Para las orejas, repite la lógica: estabilizador en el bastidor, línea de colocación, dos capas de tela con derechos enfrentados y puntada de cierre. Retira del bastidor, recorta y voltea las orejas al derecho con pinzas quirúrgicas si lo necesitas. Inserta un alambre decorativo esponjoso en cada oreja para poder moldearlas.

Nota El uso de estabilizador soluble en esta fase no es obligatorio, pero puede ayudar si tu tela es muy texturizada y quieres puntadas de rasgos faciales más nítidas (lo verás en el cuerpo).

H3 Embroidering and Finishing the Legs Para las piernas, borda la línea de colocación y cubre con dos piezas de tela, derechos enfrentados. Cose la puntada de cierre y recorta alrededor con tijeras de zigzag o tijeras bien afiladas. Asegúrate de retirar el estabilizador antes de voltear al derecho; ganarás suavidad y movilidad.

Placing fabric for legs on embroidery machine.
Two pieces of fabric are carefully placed, right side facing in, over the stitched leg outlines, secured with tape.

Atención Al recortar, no invadas la costura. Un corte demasiado cercano puede abrir la línea de cierre al voltear.

Voltea con ayuda de pinzas, trabajando con paciencia en las curvas. Esto deja las piernas listas para fijarse a la base más adelante.

Turning a bunny leg right side out.
Stabilizer is removed from a leg piece, and hemostats are used to carefully turn it right side out through the opening.

Bordado del cuerpo del conejo (dos lados)

H3 Creating the First Body Side with Face Details Bastidor listo con estabilizador, cose la línea de colocación del cuerpo y coloca la tela con el derecho hacia arriba. Ejecuta la puntada de sujeción. Si quieres un acabado más limpio en los rasgos faciales (ojos, nariz, boca), añade una capa de estabilizador soluble encima antes de bordar esos detalles; es una ayuda opcional, especialmente con telas texturizadas.

Placing patterned fabric for the bunny body's first side.
A patterned fabric piece is placed over the body outline on the embroidery machine, ready for the tack-down stitch.

Consejo pro Para rasgos de cara definidos, la capa soluble evita que las puntadas “se hundan” en ciertas telas, resultando en líneas más nítidas.

Adding wash-away stabilizer for face details.
A layer of wash-away stabilizer is placed over the fabric and secured with tape before embroidering the face details, an optional step for cleaner stitches.

H3 Attaching Ears and Completing the Second Body Side En la segunda cara del cuerpo, coloca la tela solapando la línea de colocación y realiza la puntada de sujeción. Retira el estabilizador superior si lo usaste. Coloca las orejas ya preparadas sobre las marcas y fíjalas con cinta, solapando la línea según se indica. Asegúralas con la puntada de sujeción para las orejas.

Taping bunny ears to the body piece.
The pre-made bunny ears are taped onto the body piece, overlapping the marking line, to secure them for stitching.

Comprobación rápida Antes de coser, verifica la alineación de las orejas con las marcas. La simetría aquí define la expresión final del proyecto.

H3 Joining the Body Halves and Final Stitching Toma la primera cara del cuerpo (la que lleva la cara bordada) y colócala sobre la segunda, alineando la nariz perfectamente. Se recomienda usar cinta de doble cara para precisión. Cose la puntada de cierre de la nariz y, después, asegura todo el contorno del cuerpo con clips o alfileres antes de la puntada final.

Aligning two body halves with double-adhesive tape for nose embroidery.
The first side of the bunny body (with face) is carefully aligned over the second side, ensuring the nose embroidery overlays perfectly, using double-adhesive tape for precision.

Atención En la puntada final del cuerpo hay varias capas y volumen. Baja la velocidad de tu bordadora al mínimo y sube la altura del prensatelas a 4 mm para mantener el control en todo el perímetro. Ayúdate de un palito (tipo palillo chino) para guiar la tela sin acercar los dedos a la aguja.

Using a chopstick to manage fabric during final body stitch.
A chopstick is used to gently guide and hold the fabric layers in place, preventing shifting during the final closing stitch of the body.

La base del conejo y el ensamblaje final

H3 Embroidering the Body Base and Attaching Legs Borda la línea circular de la base sobre estabilizador, respeta la dirección/“textura” de la tela al colocarla y realiza la puntada de sujeción. Recorta el exceso alrededor del círculo para un borde limpio. Coloca las piernas sobre la base solapando la línea y fíjalas con cinta antes de la puntada de sujeción que las dejará ancladas.

Taping bunny legs to the body base.
The completed bunny legs are taped onto the body base, overlapping the stitched line, to secure them for the tack-down stitch.

Consejo pro Antes de coser las piernas a la base, confirma su orientación; de este modo quedarán mirando hacia el frente (nariz) cuando unas base y cuerpo.

H3 Preparing and Assembling the Body for Stuffing Corta alrededor del cuerpo bordado con tijeras de zigzag para evitar deshilachados y retira el estabilizador rasgable por completo. Marca referencias en el cuerpo para alinear mejor con la base.

Trimming the bunny body with pinking shears.
The embroidered bunny body is carefully cut around its perimeter using pinking shears, leaving a neat, zigzag edge.

Alinea la base con el cuerpo, confirmando que las marcas coincidan y que las piernas miren hacia la nariz del conejo. Sujeta con clips por todo el círculo inferior y cose alrededor para cerrar. Busca una costura uniforme y sin huecos.

Securing body and base with sewing clips.
The main bunny body is aligned with its base, and sewing clips are used to secure all layers together before stitching the bottom circle.

H3 The Art of Turning and Finishing Si ves exceso de tela en la unión inferior, recórtalo con cuidado. Voltea el cuerpo al derecho por la abertura inferior. Abre la costura de la nariz para que asiente plana y sin bultos; esto define la forma de la cara.

Turning the assembled bunny body right side out with hemostats.
The fully stitched bunny body, with ears and base attached, is turned right side out through the opening at the bottom using surgical hemostats.

Relleno y toques finales

H3 Stuffing the Arms and Creating Posable Features Para preparar los brazos, recorta piquetes ligeros alrededor del contorno si hace falta y voltéalos con pinzas. Rellénalos con fibra de juguete en pequeñas porciones para crear un volumen uniforme. Si quieres brazos articulables, puedes introducir alambre artesanal junto con el relleno, cuidando de no enganchar la tela.

Consejo pro Rellena desde las puntas hacia la abertura en pequeñas cantidades para evitar bultos y lograr una densidad homogénea.

H3 Weighting and Filling the Bunny Body Para que tu conejito se mantenga sentado, coloca una bolsa plástica dentro del cuerpo y llénala con arena hasta lograr el peso deseado. Ata la bolsa firmemente y recorta el sobrante de plástico, asegurando que quede completamente dentro del cuerpo.

Filling a plastic bag with sand for weighting the bunny.
A plastic bag is placed inside the bunny's body, and sand is poured in using a scoop to add weight to the bottom.

A continuación, rellena el resto del cuerpo con fibra de juguete, empujando con pinzas o palillo hacia las zonas más estrechas hasta lograr un tacto firme pero suave, sin huecos ni abultamientos.

Stuffing the bunny body with toy filling.
The upper part of the bunny's body is filled with fluffy toy filling, ensuring an even and soft texture.

Atención La bolsa debe quedar bien cerrada y sin perforaciones para evitar fugas de arena.

H3 Hand Stitching for a Perfect Finish Rellena la parte baja de las piernas si aún les falta volumen y cierra a mano la abertura con puntada invisible para un acabado limpio y resistente. Luego, realiza las puntadas a mano necesarias en los brazos para cerrar cualquier apertura pendiente y dejarlos listos.

Stuffing the bunny's legs with toy filling.
The bottom parts of the bunny's legs are filled with toy filling, followed by hand-stitching the closing gaps for a neat finish.

Comprobación rápida Al presionar el cuerpo y las piernas, no deberías sentir vacíos. Si notas zonas flojas, añade un poco más de relleno y redistribuye.

¡Tu conejito sentadito de estante está listo! Con el cuerpo bien equilibrado y los detalles limpios, tendrás una pieza encantadora para decorar repisas, mesas o la habitación infantil. Juega con telas estampadas y colores que combinen con tu estilo.

Three finished sitting shelf bunnies.
Three adorable sitting shelf bunnies, each with unique fabric patterns and details, are displayed as the final result.

Desde el taller: opciones de bastidores y máquinas Este proyecto se realiza con bordado a máquina y puntadas de cierre en el bastidor. Si trabajas con diferentes equipos o accesorios, aquí van ideas generales para tu flujo de trabajo:

  • Los bastidores magnéticos pueden facilitar la colocación de telas y capas. Por ejemplo, si ya utilizas un magnético bastidor de bordado, notarás menos desplazamientos al montar piezas pequeñas.
  • Si tu equipo es una máquina de coser y bordar, alternar entre costura y bordado agiliza el cambio de fases, sobre todo en el montaje final.
  • Quienes trabajan con ecosistemas de marca pueden optimizar accesorios: si usas brother máquina de bordado, revisa compatibilidades de bastidores y estabilizadores antes de comenzar.
  • En marcas alternativas, planifica de igual modo. Hay usuarios que prefieren babylock bastidores de bordado por la facilidad de colocación en proyectos in-the-hoop.
  • Para quienes se apoyan en accesorios de imanes potentes, un mighty hoop ayuda a estabilizar capas gruesas durante las puntadas finales del cuerpo.
  • Si acostumbras a bordar con marcos de cierre rápido, sistemas tipo snap hoop monster pueden acelerar el ritmo entre piezas como orejas y piernas.
  • La lógica del proyecto no cambia con la marca: el objetivo es una alineación precisa del rostro, orejas y base. Si tu equipo es un janome máquina de bordado, aplica el mismo orden de operaciones, comprobaciones y recortes.

Solución de problemas

  • Desalineación en la nariz: vuelve a ubicar con cinta de doble cara y cose la puntada de cierre de la nariz primero para fijar el eje de la cara.
  • Bordes irregulares o tela arrugada: confirma que el estabilizador cubra bien y que la tela esté bien sujeta antes de cada puntada de sujeción.
  • Dificultad al voltear piezas estrechas: recorta con tijeras de zigzag, realiza pequeños piquetes en curvas y usa pinzas para llevar la tela con suavidad.
  • Fugas de arena: revisa la bolsa plástica, átala con firmeza y verifica que quede totalmente dentro del cuerpo.

Checklist final

  • Brazos, orejas y piernas: bordados, recortados y volteados con costuras intactas.
  • Cuerpo: dos caras unidas con nariz alineada; orejas sujetas en su marca.
  • Base: piernas orientadas hacia la nariz y costura inferior cerrada sin huecos.
  • Relleno: bolsa de arena bien cerrada y fibra distribuida de forma uniforme.
  • Acabado a mano: puntada invisible en piernas y brazos, sin hilos sueltos.

Cuidados y estilo

  • Para limpiar, usa un rodillo quitapelusas o un paño ligeramente húmedo; evita mojar la arena.
  • Experimenta con telas estampadas para el cuerpo y lisas para orejas internas; el contraste resalta la carita bordada.

Gracias por bordar con nosotros. ¡Que tu conejito sentadito luzca perfecto en tu estante!