Cómo enhebrar una máquina de coser Janome: guía paso a paso para principiantes

· EmbroideryHoop
Cómo enhebrar una máquina de coser Janome: guía paso a paso para principiantes
Una guía clara y actualizada para principiantes con máquinas Janome: devana la bobina, enhebra el hilo superior (con y sin enhebrador automático) y aprende a cargar y sacar el hilo de la bobina en sistemas front-loading, top-loading y easy-set. Incluye señales visuales y comprobaciones rápidas para evitar nudos y tensiones incorrectas.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Introducción al enhebrado en máquinas Janome
  2. Paso 1: Devana la bobina correctamente
  3. Paso 2: Enhebra la parte superior de la máquina
  4. Paso 3: Carga la bobina y saca el hilo inferior
  5. Errores comunes de enhebrado y cómo solucionarlos
  6. Listo para coser: comprobaciones finales

Mira el video: “How to Thread a Janome Sewing Machine” de Easy Sewing for Beginners

¿Tu máquina Janome te mira desafiante desde la mesa? Este paso a paso te acompaña de cerca, con los mismos ángulos y trucos del video, para que enhebrar sea claro, repetible y sin nudos. Devana la bobina, enhebra la parte superior y aprende a cargar tanto bobina superior (top-loading) como frontal, además del sistema easy-set.

Qué aprenderás

  • Preparar y devanar una bobina con tensión uniforme.
  • Enhebrar el hilo superior con la ruta correcta y el prensatelas en alto.
  • Usar el enhebrador automático de aguja (o enhebrar a mano, si prefieres).
  • Cargar la bobina y sacar el hilo inferior en sistemas top-loading, easy-set y front-loading.
  • Señales visuales para comprobar tensión y orientación (la regla de la “P” y la “Q”).

Introducción al enhebrado en máquinas Janome En el video se utiliza una Stirling by Janome, equivalente a la Janome JR 1012 (en algunos mercados, Janome New Home en varios colores). La guía es válida para principiantes y se centra en: devanar la bobina, enhebrar el hilo superior y cargar bobina en diferentes sistemas. Si tu máquina tiene funciones específicas no mostradas, cíñete a lo que se ve y a las marcas señaladas en la carcasa.

A white Janome Stirling sewing machine on a white table with red and green thread spools nearby.
The video introduces the Janome Stirling sewing machine, which will be used to demonstrate threading.

Desde los comentarios Muchas personas que llevan años sin coser cuentan que, gracias al tutorial, han vuelto a enhebrar su máquina “a la primera”. Varias mencionan que descubrir el enhebrador automático les cambió la vida, y otras agradecen los planos cercanos y los recordatorios de orientación tipo “P” (arriba) y “Q” (frontal). Un lector que no lograba atrapar el hilo inferior mejoró tras revisar la orientación y repetir el giro del volante con el hilo superior tensado.

Paso 1: Devana la bobina correctamente Coloca el carrete en el portacarretes y guía el hilo por el recorrido de devanado de tu máquina, pasando el hilo entre los dos discos de la guía de devanado. Esos discos generan la tensión necesaria para que la bobina se llene uniforme.

Close-up of a hand guiding green thread between two metal disks on a sewing machine, serving as a thread guide for bobbin winding.
The thread is guided between two metal disks to ensure proper tension during the bobbin winding process.

Para asegurar el hilo al inicio, pasa la colita por uno de los agujeritos de la bobina. Sujétala con la otra mano, baja la bobina al eje de devanado y muévela a la derecha para activar el devanador.

Close-up of hands threading green thread through a small hole in an empty clear bobbin.
Before winding, the thread tail is passed through a small hole in the bobbin to secure it for initial rotations.

Atención En algunos modelos puedes “desacoplar” la aguja tirando del volante hacia afuera para que no suba y baje mientras devanas. Si lo haces, recuerda volver a empujarlo hacia adentro al terminar.

Close-up of a hand pulling out the handwheel (flywheel) on a sewing machine.
On some machines, the handwheel is pulled out to disengage the needle, preventing it from moving up and down during bobbin winding.

Pisa el pedal para comenzar a devanar. Tras unas vueltas, para y corta la colita inicial con tijeras. Continúa hasta tener la cantidad deseada; vuelve la bobina a la izquierda, retírala y corta el hilo.

Comprobación rápida

  • La bobina se llena pareja, sin montículos.
  • Notas resistencia suave al tirar del hilo devandado.
  • El eje de devanado quedó desactivado y la aguja vuelve a moverse.

Consejo pro Si la bobina no gira o se llena irregular, revisa que el hilo esté entre los discos de tensión del devanado y que empujaste el eje completamente a la derecha antes de pisar el pedal.

Paso 2: Enhebra la parte superior de la máquina Vuelve a colocar tu carrete (la autora cambia a hilo rojo para contraste) y sigue las guías de enhebrado marcadas en la tapa superior. El recorrido incluye el primer guía-hilo, la bajada por los discos de tensión, el gancho inferior y el ascenso hasta la palanca tira-hilo (take-up lever).

A hand placing a red thread spool onto the vertical spool pin of a sewing machine.
A red thread spool is placed onto the spool pin, ready for threading the top of the machine.

Atención Asegúrate de que el prensatelas esté levantado al pasar el hilo por los discos de tensión: así se abren y el hilo se asienta correctamente. Si tu dial de tensión tiene números, la autora usa “4” como ajuste central en su máquina.

Close-up of a hand guiding red thread down between the tension disks of a sewing machine, with the presser foot clearly raised.
The red thread is guided through the tension disks, with the presser foot in the up position to ensure the disks are open for proper thread placement.

Sigue la numeración del panel: tras los discos, pasa por el guía inferior (marcado como “2” en el modelo del video) y sube nuevamente.

Close-up of a hand guiding red thread under a lower thread guide (marked '2') and then up on the other side.
After passing through the main tension disks, the thread is guided under a lower hook and brought back up, following the numbered path.

Gira el volante hacia ti hasta que la palanca tira-hilo quede visible en su punto más alto. Eso facilita que el hilo se aloje correctamente.

Close-up of a hand turning the handwheel on the right side of the sewing machine to raise the take-up lever.
The handwheel is turned towards the user to bring the take-up lever into its highest visible position, which is necessary for correct threading.

Lleva el hilo por detrás de la palanca y asienta en el orificio delantero de la misma.

Close-up of a hand hooking the red thread into the front hole of the take-up lever on a sewing machine.
The thread is guided from behind and then seated securely in the front small hole of the take-up lever.

Baja hacia la barra de aguja y encaja el hilo en el último guía-hilo antes de la aguja.

Close-up of a hand tucking the red thread into the last thread guide located at the top of the needle bar.
The final thread guide on the needle bar is used to secure the thread before it is passed through the eye of the needle.

Corta la punta del hilo para tener una colita limpia y pásalo por el ojo de la aguja de delante hacia atrás.

Close-up of two hands manually threading the eye of a needle with red thread from front to back.
With a cleanly snipped thread tail, the user manually threads the eye of the needle from the front side to the back.

Manual vs. enhebrador automático de aguja Si tu máquina incluye enhebrador automático, bájalo con la palanca. En el modelo del video, el enhebrador se mantiene abajo por sí solo, engancha el hilo en el gancho izquierdo y por debajo del gancho plástico, y un pequeño alambre empuja un lazo a través del ojo de la aguja. Sube la palanca y tira del lazo por detrás.

Close-up of a sewing machine's automatic needle threader in use, with red thread being guided by small hooks.
An automatic needle threader is engaged, with the thread hooked around guides that position it through the needle's eye, making threading easier.

Desde los comentarios Varias personas preguntan si “hay que” usar el enhebrador automático. La autora responde que le encantan porque ayudan mucho, pero no son obligatorios: puedes enhebrar a mano sin problema si ves bien el ojo de la aguja y cortas el hilo recto.

Nota para curiosos del bordado Este tutorial es sobre enhebrado para coser recto en Janome. Si en algún momento te interesa dar el salto al bordado computarizado, quizá te cruces con términos como janome máquina de bordado o familias de accesorios como magnético bastidores de bordado for janome máquinas de bordado; son temas distintos a este proceso de enhebrado, pero conviene saber que existen.

Paso 3: Carga la bobina y saca el hilo inferior Top-loading (carga superior) Retira la tapa transparente de la bobina. Sostén tu bobina de modo que el hilo salga en sentido antihorario: imagina una “P” formada por bobina y hebra. Déjala caer en la cavidad.

Close-up of a hand holding a clear bobbin with green thread, demonstrating that the thread is running in an anti-clockwise direction (like the letter 'P').
For a top-loading bobbin, ensure the thread unwinds in an anti-clockwise direction, resembling the letter 'P', before placing it in the machine.

Desliza el hilo por la ranura marcada y hacia la izquierda, donde actúa el pequeño tensador frontal.

Close-up of a hand guiding the green bobbin thread into a specific groove in the top-loading bobbin housing.
Once dropped in, the bobbin thread is guided into a groove in the housing and towards the left tensioner, following the marked path.

Sujeta el hilo superior hacia la izquierda. Gira el volante hacia ti para bajar y subir la aguja: el hilo superior hará un lazo alrededor de la bobina y atrapará el hilo inferior. Cuando la aguja regrese arriba, tira suavemente del hilo superior para sacar el lazo verde hacia la superficie. Lleva ambos hilos por debajo del prensatelas hacia atrás y vuelve a colocar la tapa.

A hand turning the handwheel on the sewing machine while holding the top thread to the left, used to bring up the bobbin thread.
The handwheel is turned towards the user to lower and raise the needle, allowing the upper thread to catch and pull the lower bobbin thread through the needle plate.

Easy-set (sistema con corte automático) Quita la tapa y coloca la bobina también en sentido antihorario. Pasa el hilo bajo la primera guía y deslízalo por la canal; el mecanismo corta la colita automáticamente. Vuelve a poner la tapa. En este sistema, ya quedas listo para coser sin necesidad de “pescar” el lazo manualmente.

Close-up of a hand guiding green bobbin thread through a marked path in an easy-set bobbin housing, with an automatic thread cutter visible.
For an easy-set bobbin, the thread is guided along a track that automatically snips it, preparing it for sewing without needing to bring up a loop.

Front-loading (carga frontal) Si tu máquina tiene bobina frontal, retira el módulo de brazo libre (si aplica) y abre la tapa frontal para ver la “carrera del garfio” (hook race). En estas máquinas, la orientación es horaria: imagina una “Q”.

Close-up of a hand holding a clear bobbin with green thread, demonstrating that the thread is running in a clockwise direction (like the letter 'Q').
For a front-loading bobbin, the thread must unwind in a clockwise direction, resembling the letter 'Q', before being placed into the bobbin case.

Coloca la bobina en su cápsula (bobbin case) con el “dedo” de la cápsula apuntando hacia arriba. Pasa el hilo por la ranura lateral y bajo el muelle tensador hasta que asiente en la guía. Sostén la cápsula por la pestaña y encájala en la carrera del garfio, alineando el “dedo” con la muesca superior. Debe quedar firme, sin juego. Cierra la tapa.

Close-up of a hand inserting a metal bobbin case with green thread into the hook race of a front-loading sewing machine.
The bobbin case is carefully inserted into the hook race, ensuring its small finger aligns with a groove for proper seating and tension.

Para sacar el hilo inferior, sujeta el hilo superior hacia la izquierda y gira el volante hacia ti para bajar y subir la aguja. Tira del hilo superior: verás asomar el lazo del inferior. Pásalos bajo el prensatelas hacia atrás.

Comprobación rápida

  • Top-loading: al tirar del hilo, la bobina gira en sentido antihorario (P).
  • Front-loading: en sentido horario (Q). La cápsula queda estable y sin bamboleo.
  • Siempre gira el volante hacia ti para atrapar el lazo.

Desde los comentarios Quienes no lograban “pescar” el hilo inferior mejoraron al 1) revisar la orientación (P o Q), 2) sujetar el hilo superior con firmeza durante el giro, y 3) completar un ciclo completo: aguja abajo y arriba del todo antes de tirar.

Errores comunes de enhebrado y cómo solucionarlos Hilo inferior haciendo nido Varios lectores describen nudos por debajo con puntada superior aparentemente correcta. Causas típicas mostradas/relacionadas con el proceso del video:

  • Tensión superior sin asentar porque el prensatelas estaba abajo al enhebrar. Solución: vuelve a enhebrar con el prensatelas arriba para abrir los discos de tensión.
  • Ruta del hilo incompleta: faltó la palanca tira-hilo o el último guía. Solución: repite el recorrido siguiendo las marcas numeradas.
  • Bobina mal orientada o sin pasar por su guía y tensores dedicados. Solución: revisa P (antihorario) para top-loading y Q (horario) para frontal; en easy-set, asegúrate de llevar el hilo por la canal hasta que corte.

La aguja no atrapa el hilo de la bobina

  • El ciclo no se completó: baja y sube la aguja totalmente antes de tirar del hilo superior.
  • El hilo superior no estaba ligeramente tenso mientras girabas el volante.
  • La bobina no pasó por la guía/tensión de su sistema y el hilo quedó flojo.

Puntadas irregulares o tensión desequilibrada

  • Revisa que el dial de tensión superior esté en un valor central (en el video se usa 4) y que el hilo se haya asentado entre los discos.
  • Comprueba que la bobina esté devandada pareja; si ves montículos, vuelve a devanar con el hilo entre los discos de la ruta de devanado.

Atención Si desacoplas el volante para devanar y olvidas re-acoplarlo, la aguja no se moverá al coser con el pedal. Vuelve a empujar el volante hacia adentro.

Consejo pro Corta siempre la colita del hilo tras las primeras vueltas al devanar: reduces la posibilidad de enganches al inicio.

Nota para quienes exploran el bordado Aunque aquí no trabajamos con bastidores de bordado, es normal que, al avanzar, te encuentres con términos de accesorios imantados. Si investigas por tu cuenta, verás menciones como janome magnético bastidor de bordado o incluso modelos específicos de bastidores como re28b bastidor de bordado. Esta guía no los utiliza: son referencias del mundo del bordado, no del enhebrado para costura.

Listo para coser: comprobaciones finales

  • Hilo superior: ruta completa, prensatelas estuvo arriba durante el enhebrado, palanca tira-hilo visible en alto al introducir el hilo.
  • Hilo inferior: orientación correcta (P o Q), hilo pasado por su guía/tensor; en easy-set, que la canal haya cortado la colita.
  • Ambos hilos bajo el prensatelas y dirigidos hacia atrás.
  • Tapas de bobina cerradas y brazo libre (si lo retiraste) correctamente colocado.

Desde los comentarios Muchas personas que heredaron o compraron máquinas de segunda mano resolvieron el enhebrado siguiendo las tomas cercanas y la mnemotecnia P/Q. Varias comparten que, tras ver el video, pudieron enhebrar cinco veces seguidas sin fallos y retomar proyectos detenidos por falta de hilo en la bobina.

Guarda este resumen visual - Devana con tensión: hilo entre discos; corta la colita tras unas vueltas.

- Enhebra con el prensatelas arriba: ruta completa hasta la palanca y el último guía.

- Pesca el lazo correctamente: volante hacia ti, sujeta el hilo superior.

Desde los comentarios (preguntas frecuentes)

  • “¿Puedo enhebrar a mano si tengo enhebrador automático?” Sí: el automático ayuda, pero no es obligatorio.
  • “¿Qué hago si el hilo se enreda al atrapar la bobina?” Revisa orientación P/Q, completa un ciclo entero del volante y sujeta el hilo superior.
  • “¿Cómo bajo los dientes de arrastre?” No se muestra en el video; consulta el manual de tu modelo específico.

Cierre e inspiración Enhebrar bien es media costura. Con la rutina de “devanar con tensión, enhebrar con prensatelas arriba y orientar la bobina correctamente”, tu Janome queda lista para coser en recto sin sustos. Si más adelante exploras el bordado, encontrarás accesorios y vocabulario nuevos como los bastidores magnéticos —p. ej., magnético bastidor de bordado— ajenos a este flujo, pero complementarios a otros proyectos textiles. Y, si trabajas con máquinas de bordado específicas, quizá veas menciones como magnético bastidor de bordado for janome 500e o incluso sistemas de sujeción de otras marcas; tómalo solo como cultura general, ya que aquí no se emplean.

Desde los comentarios (motivación) Lectores que no cosían desde hacía años, personas que heredaron una máquina o quienes estaban a punto de rendirse mencionan que seguir el paso a paso con tomas cercanas marcó la diferencia. La claridad, el ritmo y los recordatorios visuales evitaron malentendidos típicos. Si te pasa lo mismo, respira, repite la secuencia y confía en el método: funcionó para muchos, puede funcionar para ti también.

Nota final Para evitar confusiones, recuerda que esta guía refleja exactamente lo que se muestra: enhebrado superior, devanado de bobina y carga de bobina en tres sistemas. No se entra en materiales espesos, marcas de hilos, ni ajustes avanzados más allá de lo visto.

Pista para exploradores Si te interesa el ecosistema del bordado en el futuro, anota nombres para investigar por tu cuenta, como dime snap hoop janome o soluciones imantadas de terceros. No forman parte del tutorial y no se usan aquí, pero te ayudará a reconocer el vocabulario cuando llegue el momento.