Table of Contents
Mira el video: «How to Finish an Embroidery Hoop» de un canal de bordado en YouTube.
¿Tu bordado se ve precioso por delante pero desordenado por detrás? Aquí tienes dos formas sencillas de rematar la parte trasera de tu bastidor para que luzca tan profesional como tu diseño. Una requiere aguja e hilo; la otra, pegamento caliente. Ambas comparten una regla de oro: centrar bien antes de recortar.

¿Qué aprenderás aquí?
- Cómo preparar y centrar tu bordado antes de cualquier corte.
 
- Método 1: reunir la tela con puntada corrida para un cierre limpio.
 
- Método 2 (preferido en el video): fijar la tela con pegamento caliente al aro interior.
 
- Comprobaciones rápidas y ajustes finales para un resultado listo para exhibir.
 
- Consejos de seguridad y solución de pequeños problemas (hilos de pegamento, desalineaciones).
 
Introducción: por qué rematar la parte trasera importa Un buen remate protege tus puntadas del roce y de los tirones, mejora la presentación y te permite colgar o apoyar la pieza sin distracciones. En el video, la autora muestra dos enfoques que comparten un paso crítico: confirmar el centrado antes de cortar. Un recorte prematuro con el diseño desalineado es el peor escenario: deja poco margen para corregir.
Desde los comentarios Varios espectadores agradecen la claridad del tutorial y preguntan por materiales y exhibición. Resumen útil:
- Tejidos: se usó algodón para el respaldo (azul) y lona de algodón en el frente (beige), según se respondió en el hilo del video.
 
- Exhibición: una vez pegada la tela al aro interior, puedes incluso retirar el aro exterior para mostrar el bordado o usar marcos específicos para bordado.
 
Atención
- No recortes hasta verificar el centrado mirando el frente del bastidor.
 
- Usa las tijeras con cuidado: no cortes el diseño principal.
 
- El pegamento caliente quema. Trabaja con calma, por tramos y, si te preocupa el calor, usa protectores de silicona.
 
Método 1: puntada corrida Preparación de las capas 1) Coloca una pieza de tela de respaldo en la parte trasera de tu bordado.

2) Reinsertar: vuelca el bastidor y vuelve a montar ambas telas (bordada y respaldo) dentro del aro interior; luego ajusta el aro exterior y tensa hasta fijar.

3) Centrado: dale la vuelta y mira el frente. Asegúrate de que el motivo quede exactamente donde lo quieres. Ajusta, afloja y vuelve a tensar si hace falta.

Comprobación rápida
- ¿El diseño está perfectamente centrado? Si no, corrige ahora. Después del recorte, apenas tendrás margen de maniobra.
 
Recorte para la puntada corrida 4) Con tijeras, recorta ambas capas dejando aproximadamente media pulgada (≈ 1,27 cm) de margen alrededor del aro. Mantén la línea de corte pareja; es tu material de trabajo para recoger la tela.

Consejo pro No te precipites con el recorte. Gira el bastidor a medida que cortas para mantener la tijera paralela al aro y conservar un margen uniforme.

Coser la puntada corrida 5) Enhebra una aguja con hilo de bordar y anuda un extremo.

6) Cose una puntada corrida alrededor de todo el contorno, atravesando las dos capas. Procura que las puntadas no sean demasiado pequeñas: será más fácil tensar y recoger.

7) Cuando completes la circunferencia, tira del hilo para fruncir la tela hacia el centro y anuda para asegurar el conjunto.

8) Ajusta el frunce hasta que la tela quede uniforme y bien pegada al aro por detrás; termina con un nudo firme.

Qué esperar de este método
- Resultado: una parte trasera limpia con la tela reunida y sujeta por la costura.
 
- Durabilidad: práctica y sin herramientas eléctricas; con el tiempo puede aflojarse si el nudo cede, así que anuda con firmeza.
 
Atención Evita puntadas demasiado pequeñas: cuestan más de tensar y pueden romper el hilo al tirar. Si te pasa, descose ese tramo y reházalo con puntadas un poco más largas.
Método 2: pegamento caliente (preferido) Transición al método con pegamento Si prefieres un acabado más firme y plano, el pegamento caliente sobre el aro interior es una gran opción. El video muestra un truco importante: separar capas y recortar solo la tela de respaldo interior antes de pegar.
Separar y recortar el respaldo 1) Separa la tela interior (respaldo) de la tela exterior (la bordada).

2) Con cuidado, recorta únicamente el respaldo a ras del aro de madera interior. Evita cortar la tela del bordado, que será la que se doble y se pegue.

Consejo pro Si tus tijeras son muy afiladas, no cortes ambas capas juntas: es más seguro recortar el respaldo por separado para no morder el tejido principal.
Fijar la tela con pegamento caliente 3) Aplica una línea de pegamento caliente en el borde interno del aro de madera. Inmediatamente, dobla hacia adentro el margen de la tela del bordado y presiónala sobre el pegamento.

4) Trabaja por secciones alrededor de todo el bastidor: aplicar, doblar, presionar. Si notas alguna zona suelta, añade una pequeña cantidad de pegamento y vuelve a presionar.

5) Al final, retira las hebras o “hilos” de pegamento sobrantes. Obtendrás una trasera limpia y estable.
Atención
- El pegamento caliente puede quemar. Considera usar un dedal de silicona o una herramienta para presionar la tela, especialmente en tramos muy estrechos.
 
- Aplica pegamento en líneas cortas: tendrás más control y evitarás acumulaciones.
 
Comprobaciones y ajustes finales
- Revisa todo el perímetro: ¿las orillas están bien adheridas? ¿Hay hilos de pegamento visibles? Retíralos cuando se enfríen.
 
- Si, al mirar el frente, el aro exterior te parece un poco torcido, puedes retirarlo y recolocarlo sin afectar la tela ya pegada al aro interior, tal como sugiere el video.
 
Comprobación rápida - ¿El motivo está centrado y el perímetro se ve liso? ¿No hay restos de pegamento sobresalientes? Una limpieza final hará magia antes de colgar tu pieza.

Consejos para un acabado perfecto Centrado impecable
- Comprueba el frente antes de cualquier corte. Tensa el tornillo del aro exterior solo después de estar satisfecho con la posición.
 
- Gira el bastidor mientras recortas para mantener un margen uniforme.
 
Control del pegamento
- Aplica el pegamento en tramos de 3–5 cm y presiona al instante para que no se solidifique antes de tiempo.
 
- Si te queda un pequeño bulto de pegamento, espera a que enfríe y retíralo con cuidado.
 
Puntada corrida más eficiente
- Mantén un ritmo regular de puntadas medianas. Demasiadas pequeñas dificultan el fruncido; demasiado grandes no sujetan de forma uniforme.
 
Atención Evita cortar el diseño principal al recortar. Si te acercas mucho a una zona bordada, reduce la velocidad y haz cortes cortos con la punta de la tijera.
Desde los comentarios
- Seguridad con pegamento caliente: una espectadora compartió que se quemó un dedo antes de usar cobertores de silicona. La lección: protege tus dedos o usa una herramienta para presionar la tela.
 
- Materiales: respaldo de algodón y frente de lona de algodón funcionaron bien en el tutorial. Si eliges otra combinación, asegúrate de que el color del respaldo no transparente.
 
- Exhibición: con la tela pegada al aro interior, puedes retirar el aro exterior para una presentación minimalista. Otra opción es adquirir marcos específicos para bordado.
 
Cómo exhibir tu bordado terminado Opciones sencillas
- Colgado directo: aprieta el tornillo del aro exterior y cuélgalo de un pequeño gancho. Si no te gusta el herraje visible, oriéntalo hacia un lateral o abajo.
 
- Sin aro exterior: tras pegar la tela al aro interior, retira el aro exterior para un borde de madera limpio.
 
Más ideas
- Marcos para bordado: existen marcos diseñados específicamente para bastidores de bordado que alojan el aro o la pieza terminada sin mostrar el herraje.
 
- Estanterías o caballetes: un soporte pequeño puede convertir tu bastidor en un objeto decorativo de sobremesa.
 
Consejo pro Antes de colgar, limpia el frente con un rodillo adhesivo para quitar motas y haz una foto con buena luz: verás al instante si el centrado y el contorno se perciben equilibrados.
Notas de compatibilidad y equipo (para quien use máquinas) Aunque el tutorial se centra en un bastidor de mano tradicional, muchas personas que bordan con máquina nos preguntan por accesorios. Si trabajas con máquinas, busca soluciones compatibles con tu marca y formato. Por ejemplo, hay usuarios que comentan la comodidad de sistemas imantados o de cierre rápido. Sin embargo, recuerda que aquí mostramos un acabado manual para exposición, no el bastidor de producción de la máquina.
- Algunos aficionados mencionan sistemas tipo magnético bastidor de bordado cuando hablan de sujetar telas en máquinas de bordado.
 
- En comunidades se citan marcas y familias como brother máquina de bordado al comparar configuraciones, aunque el acabado trasero que mostramos es 100% manual.
 
- Si trabajas con equipos industriales, existen referencias como tajima bastidores de bordado; de nuevo, son para bordar, no para rematar la trasera.
 
- En el ámbito doméstico se oyen términos como babylock bastidores de bordado, pero el proceso de acabado que ves aquí no cambia: centrar, recortar y cerrar con puntada o pegamento.
 
- Hay quienes usan accesorios de cierre rápido como snap hoop monster durante el bordado a máquina; eso es distinto del remate final del bastidor decorativo.
 
- Entre los imantados populares también aparecen mighty hoop y, en plural, mighty hoops, empleados en bordado a máquina; recuerda que el acabado de exhibición de esta guía se hace fuera de la máquina.
 
- Si trabajas con otra marca, puedes encontrar opciones como janome magnético bastidor de bordado para la fase de bordado, manteniendo este remate manual para la presentación.
 
Preguntas frecuentes rápidas
- ¿Por qué rematar la parte trasera? Protege las puntadas, evita enganches y da un aspecto profesional y listo para colgar.
 
- ¿Qué tela usar de respaldo? Casi cualquier tela funciona; un color contrastante puede aportar un toque decorativo siempre que no transparente.
 
- ¿Y si recorté antes de centrar? Para la puntada corrida, será difícil corregir. Con el método de pegamento, la autora sugiere que puedes retirar y recolocar el aro exterior, pero la posición de la tela ya pegada no cambiará.
 
Conclusión Ambos métodos son válidos y rápidos. Si buscas un remate flexible, la puntada corrida es ideal y no requiere herramientas térmicas. Si quieres un acabado más plano y resistente, el pegamento caliente brilla por su limpieza y firmeza. El factor decisivo siempre será el centrado previo; dedícale un minuto más y evitarás errores costosos. Disfruta esa parte trasera impecable: tu bordado lo merece.
