Parches raggy para gorras con sublimación: guía paso a paso para hacerlos en casa

· EmbroideryHoop
Parches raggy para gorras con sublimación: guía paso a paso para hacerlos en casa
Un tutorial completo (y probado) para fabricar parches raggy para gorras con acabados deshilachados mediante sublimación. Verás qué materiales usar (tela lino 100% poliéster, Fray Check y Fabric Fusion), cómo diseñar e imprimir, los ajustes de la prensa (385°F, 60 s), cómo deshilachar y sellar bordes, y cómo fijar el parche a la gorra. Incluye aprendizajes reales sobre tamaños de parche (4" frente a 3–3,5") y respuestas a dudas frecuentes desde los comentarios.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Introducción a los parches raggy para gorras
  2. Herramientas y materiales esenciales
  3. Diseño e impresión de tus parches
  4. Sublimación sobre la tela paso a paso
  5. Cómo crear el borde raggy deshilachado
  6. Montaje: del parche a la gorra
  7. Revisión final y tamaños recomendados
  8. Solución de problemas y preguntas frecuentes

Mira el video: DIY Sublimation Hat Patches: Make Your Own Raggy Hat Patches de The Sarcastic Crafter

¿Quieres gorras con personalidad propia sin depender de parches comerciales? Los parches raggy hechos con sublimación son tendencia por su borde deshilachado con encanto rústico y colores súper vibrantes. Aquí te guiamos, paso a paso, tal como se muestra en el video, desde el diseño y la impresión hasta el deshilachado, el sellado y la fijación en la gorra.

Qué aprenderás

  • Elegir materiales: gorras, lino 100% poliéster, Fray Check y Fabric Fusion.
  • Configurar el software para imprimir en espejo y a tamaño correcto.
  • Sublimar a 385°F durante 60 s para resultados nítidos.
  • Deshilachar, sellar bordes y pegar el parche a la gorra.
  • Evaluar tamaños (4" vs 3–3,5") y resolver dudas frecuentes.

Introducción a los parches raggy para gorras

Los parches raggy combinan dos cosas que amamos: color impecable de la sublimación y textura artesanal gracias al borde deshilachado. Son ideales para gorras estilo trucker con malla y frente de algodón/poliéster, y permiten diseños con declaraciones audaces como “Mama”, “Small Business Owner”, “Be Kind” o “It’s Fall Y’all”.

Overhead shot of various hat-making materials including hats, fabric, and glue bottles.
All materials laid out on a table, including trucker hats, polyester linen fabric, and bottles of fabric adhesive and fray check.

Consejo pro

  • Si buscas máximo contraste, usa tela clara para que la sublimación luzca más vibrante.

Atención

  • El video enfatiza que la tela debe ser 100% poliéster (tipo lino): otras mezclas darán colores más apagados.

Herramientas y materiales esenciales

Para replicar el proyecto, prepara:

  • Gorras (la autora usa estilo trucker de la marca Adams; también menciona Adams Ollie Caps).

- Tela lino 100% poliéster que se deshilache naturalmente en los bordes.

Close-up of 100% polyester linen fabric with slightly frayed edges.
A close-up of the 100% polyester linen fabric, highlighting its texture and naturally frayed edge, essential for sublimation and the raggy patch style.
  • Papel de sublimación (en comentarios se indica Asub 120).
  • Cinta térmica resistente.
  • Papel para hornear (butcher paper) para proteger la prensa.

- Adhesivo permanente para tela Aileen’s Fabric Fusion.

A bottle of Aileen's Fabric Fusion Permanent Fabric Adhesive.
The Aileen's Fabric Fusion Permanent Fabric Adhesive is displayed, indicating its role as the glue for attaching the finished patches to the hats.

- Sellador Dritz Fray Check para detener el deshilachado.

A bottle of Dritz Fray Check Liquid Sealer in its packaging.
The Dritz Fray Check Liquid Sealer is shown in its packaging, a liquid sealant used to stop fabric edges from fraying further.

Desde la comunidad

  • Muchas personas prefieren parches algo más pequeños que 4", como 3–3,5", por cuestión de proporción visual.

Nota práctica: si bien este proyecto no requiere bordado, algunos lectores que ya bordan podrían explorar en el futuro alternativas complementarias como coser una puntada decorativa. En ese caso, herramientas como magnético bastidor de bordado facilitan sujetar telas gruesas sin marcas, pero no son necesarias para este tutorial.

Diseño e impresión de tus parches

Software de diseño La autora trabaja en Silhouette Studio, pero puedes usar el que prefieras: importa tus diseños (File > Merge), colócalos en el lienzo y define el marco de trabajo.

Screenshot of Silhouette Studio with multiple designs ready for printing.
The Silhouette Studio software displays several sublimation designs (pumpkins, 'Mama', 'Small Business Owner', 'Kind Bee') arranged and mirrored, ready for print preparation.
  • En Page Setup: Machine = none, Cutting Mat = none, Media Size = custom.
  • Ajusta el tamaño al papel real. En el video se imprime en 11×17.

Comprobación rápida

  • Asegúrate de espejar (mirror) todos los diseños antes de imprimir.

Impresión Se usa una impresora de sublimación Epson ET-15000 con un preset preparado para 11×17. El papel sale con los diseños ya espejados listos para transferir.

Epson ET-15000 printer feeding a sheet of sublimation paper.
An Epson ET-15000 printer in action, feeding a sheet of sublimation paper with the mirrored designs through its tray, ready for transfer.

Consejo pro

  • Haz una hoja con varios diseños para aprovechar el papel; después recorta por diseños. brother máquina de bordado

Atención

  • Ajustes de color/flujo de tinta específicos no se detallan en el video; si te interesan, la creadora menciona que tiene otro contenido explicando sus presets.

Sublimación sobre la tela paso a paso

Preparación de la tela Corta la pieza de lino poliéster para cubrir tus diseños. Preprensa unos segundos para aplanar y quitar humedad, y pasa un rodillo quitapelusas para eliminar fibras sueltas (evitarán puntos blancos).

Hands cutting sublimation designs from a printed sheet.
Hands using scissors to cut around the printed sublimation designs on the paper, preparing them for placement on the fabric.
Hands lint rolling a piece of white fabric on a heat press.
Hands are seen lint rolling a piece of polyester linen fabric placed on the heat press platen, ensuring all loose fibers are removed before sublimation to prevent imperfections.

Armado de capas y fijación En la prensa de calor: hoja de papel para hornear abajo, tela encima, rodillo de nuevo, y el papel de sublimación con diseños hacia abajo. Fija con cinta térmica en dos esquinas para evitar ghosting. Cubre encima con otra hoja de papel para hornear.

Hands placing sublimation paper face down on fabric for pressing.
Hands carefully position the sublimation paper, face down with the mirrored designs, onto the lint-rolled polyester linen fabric, which sits on butcher paper on the heat press.

Ajustes de la prensa El video configura 385°F durante 60 segundos (presión media) para lino 100% poliéster. Se alcanzan resultados nítidos sin quemar la tela.

Heat press display showing temperature and time settings.
A close-up of the heat press's digital display, showing the set temperature of 385°F and preparing for a 60-second press.

Resultado Al levantar, verás colores vibrantes and just right. La autora confirma que 385°F bastó para obtener un color intenso.

Sublimated fabric with vibrant designs after heat pressing.
The sublimated fabric is revealed, showcasing the vibrant and clear transfer of multiple designs, confirming successful heat pressing at 385°F.

Atención

  • Si tu tela es 100% poliéster, no deberías necesitar 400°F. Si ves colores apagados, revisa presión, tiempo y perfil de impresión.

Desde los comentarios

  • Preguntaron por ghosting al usar hoja completa; la fijación con cinta en esquinas funcionó bien en el video.

Cómo crear el borde raggy deshilachado

Recorte del parche Recorta cada diseño dejando margen alrededor. No es un círculo/cuadrado perfectos: se moldea en torno al arte y se deja suficiente borde para deshilachar.

Hands trimming a sublimated design into a patch shape.
Hands use scissors to trim one of the sublimated designs into an irregular patch shape, leaving extra fabric around the design for fraying.

El arte de deshilachar Con una herramienta de depilado (weeding), descosedor o aguja, tira suavemente de los hilos del borde para lograr ese acabado raggy. Hazlo de forma progresiva para controlar cuánto borde “fluffy” quieres.

Hands using a weeding tool to fray the edges of a fabric patch.
A weeding tool is used by hands to gently pull threads from the edges of a cut fabric patch, creating the desired rustic, frayed effect.

Consejo pro

  • Practica en un retal con la misma tela para coger el punto y evitar irte “demasiado adentro” del diseño. snap hoop monster

Sellado con Fray Check Cuando estés conforme, aplica Fray Check alrededor de todo el borde deshilachado. Déjalo secar de 15 a 30 minutos (al tacto, la autora esperó ~20 min; colocó las piezas sobre la prensa templada para acelerar).

Hands applying Fray Check liquid to the frayed edges of a patch.
Hands apply the Fray Check liquid directly to the frayed edges of a patch placed on a piece of paper, ensuring the liquid permeates the fibers to prevent further unraveling.

Atención

  • Manipular el parche cuando el sellador está húmedo puede manchar o rigidizar zonas indeseadas; espera a que esté seco al tacto.

Montaje: del parche a la gorra

Capa adhesiva homogénea Coloca el parche hacia abajo sobre una superficie protegida y aplica Aileen’s Fabric Fusion de forma generosa y uniforme por todo el reverso, poniendo especial atención a los bordes para evitar levantamientos.

Hands pressing a glued pumpkin patch onto a brown trucker hat.
Hands firmly press a 'It's Fall Y'all' pumpkin patch, with glue on its back, onto the front of a brown trucker hat, carefully aligning it and smoothing out the edges for secure adhesion.

Colocación y presión Centra el parche en la corona de la gorra y presiona firmemente con la mano, trabajando de centro a borde para expulsar aire. Mantén presión hasta sentir agarre inicial. Si alguna esquina se levanta, añade una pequeña cantidad extra de adhesivo y vuelve a presionar.

Desde los comentarios

  • Varios lectores preguntaron por la resistencia del pegamento: la autora reportó que las gorras usadas a diario por su esposo siguen en buen estado, sin levantamientos.

Consejo pro

  • Si te preocupa ver “manchas húmedas” al principio, recuerda que el pegamento seca transparente (esto se observa en el video). De todos modos, aplica capas delgadas y regulares para minimizar sobrecarga localizada. mighty hoop

Revisión final y tamaños recomendados

Inspección y curado Tras el pegado, deja reposar las gorras mientras trabajas en otras piezas. Revisa que no haya burbujas o bordes levantados y recuerda que las zonas húmedas aclararán al secar.

Three completed sublimation hat patches displayed on hats.
Three completed sublimation hat patches are showcased on different colored trucker hats, with designs including 'Mama', 'Small Business Owner', and 'It's Fall Y'all'.

Tamaños de parche La autora probó 4" y comenta que, aunque es un tamaño que “hace declaración” y vende bien, personalmente prefiere 3–3,5" para un look más equilibrado en la frente. Se probó una gorra en cabeza para mostrar la escala de 4".

Woman wearing a custom sublimation hat patch on her head.
A woman wears a finished 'Small Business Owner' sublimation hat patch on a blue trucker hat, demonstrating how the 4-inch patch looks on the head.

Comprobación rápida

  • ¿Te gustan “statement patches”? Quédate en 4". ¿Buscas discreción y comodidad? Prueba 3–3,5".

Mantenimiento

  • Sobre lavado en máquina: en comentarios, la autora indicó que un uso intensivo no ha dado problemas. No obstante, el tiempo de curado completo del adhesivo no se especifica con precisión en el video; cuando sea posible, evita lavados inmediatamente después del pegado y prefiere limpieza puntual a mano.

Solución de problemas y preguntas frecuentes

¿La tela exacta de lino poliéster tiene marca?

  • En el video no se especifica la denominación comercial; se compró en Hobby Lobby. Lo importante es que sea 100% poliéster y que deshilache en los bordes.

¿A qué temperatura/tiempo se prensa?

  • 385°F durante 60 s para 100% poliéster. Si necesitas más vivacidad, revisa tu flujo de tinta o presión antes de subir temperatura.

¿Puedo usar plancha doméstica?

  • No se trata en el video: se utiliza una prensa de calor. Las planchas normales no suelen ofrecer presión/temperatura uniformes.

¿Se puede coser el parche en lugar de pegarlo?

  • El video muestra pegado con adhesivo de tela. Si más adelante quieres coser, podrías hacerlo por estética o refuerzo. Quienes bordan a máquina a veces usan accesorios como mighty hoops o estaciones de hooping; no son parte de este proyecto, pero pueden ser útiles si decides explorar ese camino.

¿Ghosting al usar una hoja grande?

  • Se previene fijando las esquinas con cinta térmica y evitando mover el sándwich. En el video, el resultado salió limpio.

¿Qué papel de sublimación se usó?

  • En comentarios, la autora confirmó Asub 120.

¿Y la impresora?

  • Epson ET-15000.

¿Pegamento alternativo?

  • El video usa Aileen’s Fabric Fusion. En comentarios, varias personas mencionaron otras colas, pero la autora reportó buenos resultados con esta.

Atención

  • Sobre durabilidad a largo plazo (lavados repetidos/sol intenso), no hubo pruebas extendidas en el video. Si vendes, realiza tests propios de uso y lavado para documentar recomendaciones.

Ideas para personalizar más

  • Borde más o menos deshilachado: controla el margen de corte y el tiempo dedicado a tirar de hilos.
  • Fondo y gorra: mezcla colores; la autora valoró que el parche “Fall” sobre tono marrón luce muy otoñal.
  • Tamaños: crea una hoja con 4", 3,5" y 3" y evalúa visualmente en distintas gorras.

Desde los comentarios

  • Hubo quien sugirió estabilizador rasgable por detrás y una puntada alrededor para “look cosido”. No se muestra en el video, pero puede ser una vía creativa adicional si dominas la máquina de coser.

Checklist de seguridad y calidad

  • Precalienta la prensa a 385°F antes de transferir.
  • Pasa el rodillo quitapelusas antes y justo antes de colocar el papel.
  • Usa papel para hornear arriba y abajo para proteger la placa.
  • Fija con cinta térmica las esquinas del papel para evitar ghosting.
  • Deja secar Fray Check 15–30 min. bastidores de bordado for máquinas de bordado

Flujo de trabajo resumido 1) Diseña e imprime en espejo en 11×17 (si aplica).

2) Preprensa y limpia la tela de lino 100% poliéster.

3) Monta el “sándwich” y prensa 60 s a 385°F.

4) Revela, recorta con margen, deshilacha bordes.

5) Sella el borde con Fray Check y deja secar.

6) Aplica adhesivo, centra y presiona en la gorra.

7) Revisa, deja curar y valora el tamaño final.

Glosario express

  • Preprensado: pasada de calor rápida para aplanar/evaporar humedad.
  • Ghosting: sombra/doble imagen por desplazamiento del papel durante/tras el prensado.
  • Fray Check: sellador líquido que detiene el avance del deshilachado.

Pistas para emprender

  • El tamaño de 4" destaca en punto de venta y a menudo “vende más”, pero ofrece opciones 3–3,5" para clientas que prefieran discreción.
  • Crea combinaciones por temporada (otoño, mensajes positivos, oficios). Mantén stock de gorras base en tonos versátiles.

Explora más (para quienes bordan)

  • Si en el futuro decides coser o rematar, existen accesorios como gorra bastidor de bordado for brother máquina de bordado para trabajar sobre gorras con máquinas compatibles. También hay opciones magnéticas tipo mighty hoops y estaciones de hooping para mejorar la sujeción del material; no son necesarias para este proyecto de sublimación, pero amplían tus posibilidades creativas.

Cierre Con esta guía, tienes el proceso completo: diseño, sublimación, deshilachado encantador y montaje limpio en la gorra. Empieza con 4" si quieres un look llamativo o prueba 3,5" para equilibrio. ¡Comparte tus resultados y cuéntanos qué diseño te enamora más!

Desde los comentarios (selección útil)

  • Papel: Asub 120 confirmado por la creadora.
  • Adhesivo: quienes preguntaron recibieron confirmación de buen desempeño tras uso rudo al aire libre.
  • Ghosting: se evita fijando con cinta térmica y cuidando el sándwich.
  • Software: Silhouette Studio funciona muy bien; también puedes usar Photoshop u otros.

Micro-tip extra

  • Si te mancha una gota de pegamento en la gorra, actúa con un bastoncillo apenas humedecido mientras aún está fresco; no está descrito en el video el procedimiento de limpieza, por lo que prueba primero en una zona oculta. janome máquina de bordado

Bitácora visual - Materiales y mesa de trabajo

- Lino poliéster 100%

- Adhesivo de tela

- Fray Check

- Lienzo en Silhouette Studio

- Impresión en Epson ET-15000

- Ajustes de la prensa (385°F/60 s)

- Corte de la hoja impresa

- Rodillo sobre la tela

- Preparación del sándwich

- Resultado tras prensado

- Recorte del parche

- Deshilachado con herramienta

- Sellado del borde

- Pegado en la gorra

- Gorras terminadas

- Demostración de tamaño en la cabeza

Bonus para makers híbridos

  • Si te animas a combinar sublimación + puntada de realce, accesorios como mighty hoops o estaciones de hooping ayudan a bordear el parche sin dañar la tela; si trabajas con varios equipos en tu taller, revisar sistemas tipo mighty hoops o incluso opciones “snap” puede optimizar tus montajes. mighty hoops