Adornos de copo de nieve bordados en fieltro: guía paso a paso para principiantes

· EmbroideryHoop
Adornos de copo de nieve bordados en fieltro: guía paso a paso para principiantes
Convierte un simple trozo de fieltro rojo en adornos navideños que brillan por sí solos: copos de nieve bordados, acolchados y listos para colgar. En este tutorial inspirado en embroideryartbynat, aprenderás a transferir el patrón con estabilizador soluble, bordar con puntadas básicas, añadir lentejuelas y cuentas, lavar el estabilizador sin deformar el fieltro y rematar con festón con cuentas y un lazo metálico. Todo pensado para principiantes que desean resultados pulidos y sostenibles.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Crea tu propio país de las nieves: copos bordados DIY
  2. Reúne tus materiales festivos
  3. Paso 1: Del patrón al fieltro
  4. Paso 2: La magia de las puntadas
  5. Paso 3: Acabado y montaje
  6. El toque final: ¡a colgar!

Mira el video: DIY Embroidered Snowflake Ornaments on Felt de embroideryartbynat

Un proyecto perfecto para tardes frías: copos de nieve bordados sobre fieltro, con puntadas sencillas, brillo sutil y un remate con cuentas que eleva cualquier árbol de Navidad. Si te apetece algo hecho a mano, fácil y con resultado pulido, este tutorial te va a encantar.

Qué aprenderás

  • A transferir un patrón a fieltro usando estabilizador soluble en agua y una pantalla como caja de luz.
  • Puntadas básicas (satin, back stitch y lazy daisy) con trucos para un acabado uniforme.
  • Cómo incorporar lentejuelas y cuentas sin que el hilo se enrede.
  • Lavado del estabilizador sin deformar el fieltro y secado.
  • Montaje con festón con cuentas, relleno con restos de hilo y lazo metálico para colgar.

Crea tu propio país de las nieves: copos bordados DIY El video de Natalie (embroideryartbynat) guía, paso a paso, la creación de tres diseños de copos sobre fieltro rojo. Es un proyecto apto para principiantes que quieran aprender técnicas esenciales y un par de acabados que marcan la diferencia.

Two finished embroidered snowflake ornaments held in hands over a desk with craft supplies.
The creator displays two completed snowflake ornaments. One features iridescent sequins, while the other has a detailed white satin stitch center, showcasing the beautiful final products.

Consejo pro Si vas a calcar sobre la pantalla de una tablet, activa el Acceso Guiado (iPad) para deshabilitar el tacto y evitar toques accidentales mientras trazas.

Reúne tus materiales festivos Materiales imprescindibles

  • Fieltro rojo (el del video mantiene bien su forma tras el lavado).
  • Estabilizador soluble en agua (alternativas imprimibles: DMC Magic Paper, Sulky Stick ’n’ Stitch o Paper Solvy).
  • Hilos de bordar (blanco para el copo; rojo para el remate del canto).
  • Lentejuelas y cuentas blancas o, si prefieres, tonos rosados o metálicos.
  • Aguja de bordado (tamaño 3 o 4 funciona con 3 hebras; ojo grande y punta afilada).

- Tijeras de bordado y aro (4 pulgadas) y, opcionalmente, un soporte para aro.

Overhead shot of all the materials needed for the project laid out on a white surface.
The necessary materials are displayed: red felt, water-soluble stabilizer with a traced pattern, white floss, scissors, and a container of beads and sequins.

Atención Las medidas exactas de cuentas y lentejuelas no se especifican. Elige tamaños acordes a tu aguja y al grosor del fieltro.

El brillo que suma Las lentejuelas iridiscentes en el centro o los destellos blancos crean volumen sin recargar. Combínalas con cuentas pequeñas para un borde salpicado de luz. Si te apetece variedad, la autora comenta que versiones en azul y dorado quedan preciosas.

Herramientas que ayudan Un soporte de aro que permita girarlo agiliza mucho el trabajo, sobre todo para rematar por detrás sin sacar la pieza del bastidor. Mantén el fieltro tenso, como un tambor, para puntadas más limpias.

Hands securing an embroidery hoop containing red felt into a wooden hoop stand.
The embroidery hoop, with the felt and stabilizer secured, is being clamped into a wooden stand to free up both hands for stitching.

Nota para quienes vienen del bordado a máquina Este proyecto es 100% a mano. Si trabajas habitualmente con equipos de máquina, quizá te suenen accesorios como bastidores de bordado o el magnético bastidor de bordado; aquí no los necesitas, pero el control y la textura del bordado manual te darán un acabado muy cálido.

Paso 1: Del patrón al fieltro Un truco moderno: usa tu iPad como caja de luz Coloca el estabilizador sobre el patrón en tu pantalla (o sobre un papel impreso con luz por detrás) y calcá-lo con bolígrafo. Si el estabilizador resbala, fíjalo discretamente con un poco de cinta de carrocero en los bordes para que no se mueva.

Hands tracing a snowflake pattern from an iPad screen onto a piece of water-soluble stabilizer.
The pattern is being transferred by hand onto a sheet of water-soluble stabilizer, using the bright screen of an iPad as a makeshift light box.

Desde los comentarios Varios lectores preguntaron por Acceso Guiado en iPad para bloquear el tacto: Ajustes > Accesibilidad > Acceso Guiado, actívalo; luego abre la app del patrón, pulsa tres veces el botón lateral o de inicio, elige Acceso Guiado y desactiva el tacto en Opciones. Para salir, repite triple pulsación y escribe tu código.

Trazado claro y completo Incluye también la línea exterior de corte en tu calco. Más adelante, cuando recortes y montes, te ahorrará dudas y retoques. Encaja el estabilizador calcado sobre el fieltro rojo y sujétalo dentro del aro de 4 pulgadas, sin arrugas y con tensión uniforme.

Comprobación rápida

  • ¿Se ve nítida la línea de corte y cada brazo del copo?
  • ¿El fieltro quedó tenso dentro del aro, sin bolsas?

Consejo pro Si tienes acceso a estabilizadores imprimibles (Sulky Stick ’n’ Stitch o DMC Magic Paper), imprime directamente el diseño en el estabilizador y pégalo al fieltro: ahorrarás tiempo y ganarás precisión.

Paso 2: La magia de las puntadas Puntadas clave: satin, back stitch y lazy daisy La autora borda con 3 hebras de hilo blanco para cubrir bien. Alterna rellenos con satin stitch en zonas sólidas, define brazos del copo con back stitch y crea pétalos o pequeños brazos con lazy daisy.

Close-up of a needle pulling white floss through red felt to create a satin stitch.
The satin stitch is used to fill in a section of the snowflake's center, creating a solid, smooth area of white.

Atención Aplaza las cuentas y lentejuelas para el final. Si las colocas desde el principio, el hilo se engancha y ralentiza el avance.

Brillo medido: lentejuelas y cuentas Una vez completado el bordado de hilo, añade lentejuelas y cuentas puntualmente: una lentejuela en el centro o diminutas cuentas en extremos dan un efecto helado sin restar legibilidad al dibujo. Asegúralas con puntadas firmes.

A needle attaching a single iridescent sequin to the center of the snowflake design.
A sequin is being stitched onto the center of the snowflake, adding sparkle and a decorative element to the design.

Comprobación rápida

  • ¿Los rellenos satin cubren sin huecos?
  • ¿Las puntadas de contorno están rectas y regulares?
  • ¿Las cuentas y lentejuelas no se mueven al tacto?

Desde los comentarios Quien preguntó por bolis en Paper Solvy recibió este tip: los bolígrafos normales se lavan junto con el estabilizador. También puedes imprimir directamente sobre el estabilizador con tu impresora doméstica.

Pausa para admirar el progreso Antes de pasar al lavado, quita el aro y observa el copo completo. Es un buen momento para reforzar alguna puntada que haya quedado floja y verificar simetrías.

The fully embroidered snowflake design on red felt, still in the wooden hoop.
Here is the completed snowflake embroidery, showcasing all the different stitches and embellishments before it's cut out.

Nota para usuarios de máquinas Si bordas a máquina y estás pensando en replicar el diseño, puedes adaptar la idea. Hay quien utiliza soportes tipo snap hoop monster o sistemas de imanes mighty hoops para posicionar el fieltro con rapidez, pero recuerda: este proyecto concreto se realiza a mano según el video.

Paso 3: Acabado y montaje El gran momento: lavar el estabilizador Recorta siguiendo la línea exterior marcada. Hazlo con tijeras finas y sin apurar demasiado las puntadas. Luego, enjuaga bajo agua tibia y masajea suavemente hasta que el estabilizador desaparezca por completo. La autora comprobó que el fieltro se comporta bien: no se deforma ni se vuelve peludo.

Hands using small, sharp scissors to carefully cut out the embroidered snowflake shape from the felt.
The embroidered snowflake is being precisely cut from the larger piece of felt, following the traced outline.
The cut-out felt snowflake being rinsed under a stream of water from a bathroom faucet.
The water-soluble stabilizer is being washed away by rinsing the felt ornament under warm water, revealing the clean embroidery.
A hand holding the wet, clean embroidered snowflake after the stabilizer has been washed off.
The snowflake ornament is now free of the stabilizer, showcasing the crisp, clean stitches against the red felt.

Atención Si notas el fieltro rígido, aún queda estabilizador. Continúa enjuagando y masajeando hasta que recupere su suavidad.

Un borde impecable: festón con cuentas Cuando tengas dos piezas idénticas del copo (frente bordado y trasera lisa), alínea bordes y cose con festón usando 1 hebra de hilo rojo. Suma una cuenta en cada puntada de festón para un acabado perimetral brillante. Mantén una distancia y tensión constantes para que el contorno quede uniforme.

A needle with red thread is poised to begin sewing the two felt snowflake pieces together.
The two felt layers, one embroidered and one plain, are aligned, ready to be joined together with red thread.
Close-up of a beaded blanket stitch being created along the edge of the snowflake ornament.
A blanket stitch is being used to sew the edges, with a small silver bead added to each stitch for a sparkling, decorative finish.

Consejo pro Para rematar por detrás sin esfuerzo, un soporte de aro que gire es oro: te permite voltear la labor y asegurar extremos limpios sin sacar la pieza del bastidor.

Relleno sostenible: restos de hilo Antes de cerrar por completo, rellena con los restos de hilo (orts) que sueles guardar de otros proyectos. Dan volumen justo sin apelmazar, y es una forma excelente de evitar residuos. Empuja por pequeñas porciones para distribuirlo de manera homogénea y no distorsionar la silueta.

A hand holding a glass jar filled with colorful leftover embroidery thread ends.
This jar contains colorful thread ends, or 'orts,' which will be repurposed as stuffing for the ornament.
Hands gently pushing colorful thread ends into the small opening of the snowflake ornament.
The snowflake ornament is being stuffed with leftover thread ends to give it a soft, three-dimensional shape.

Desde los comentarios Alguien comentó que dejaba restos de hilo para los pájaros. La creadora respondió que no es seguro: pueden enredarse, ingerirlos o enfriar el nido. Si quieres ayudar, deja materiales naturales como ramitas, hojas o pelusa vegetal.

Comprobación rápida

  • Las dos piezas están perfectamente alineadas.
  • El relleno se siente uniforme y con ligero “acolchado”.
  • Las cuentas del festón forman un ritmo continuo sin huecos.

El toque final: ¡a colgar! Lazo metálico que centra miradas Corta un tramo de hilo metálico plateado y pásalo por la punta superior del copo. Anuda los extremos para formar el lazo, centra y recorta sobrantes. Es un cierre sencillo y brillante que remata el aspecto invernal.

A needle with silver metallic thread is passed through the top of the snowflake to create a hanging loop.
A loop for hanging is being created by stitching a piece of durable, sparkly metallic thread through the top point of the ornament.

Resultado Tres diseños de copos sobre fieltro que lucen elegantes, con brillos puntuales y un borde con cuentas que parece nevado. Son ideales para tu árbol o para regalar como detalle hecho a mano.

Desde los comentarios: ideas que inspiran

  • Variaciones de color: azul y dorado funcionan fenomenal.
  • Rellenos alternativos: además de adornos, los restos de hilo sirven para alfileteros.
  • Hechos en familia: varias lectoras cuentan que los hicieron con madres, hermanas o nietas; una actividad preciosa para la temporada.

Solución de problemas

  • El hilo se enganchó en las cuentas: por eso conviene bordar primero y abalorios después. Mantén los hilos cortos y trabaja en secciones pequeñas.
  • El borde se ve irregular: marca con una regla suave puntos guía a intervalos regulares para colocar puntadas de festón a la misma distancia.
  • El fieltro quedó rígido tras el lavado: aún hay estabilizador. Repite el enjuague con agua tibia y masaje suave.
  • El copo perdió simetría: recorta usando la línea exterior transferida; si ya cortaste, “corrige” con el festón, variando levemente la distancia para compensar.

Micro-guía de puntadas

  • Satin stitch: rellena áreas sólidas con puntadas paralelas firmes, sin tensar en exceso para evitar hundimientos.
  • Back stitch: define líneas y contornos; puntadas cortas ayudan a seguir curvas con limpieza.
  • Lazy daisy: ideal para pequeños pétalos o extremos de los brazos del copo.

Seguridad y buenas prácticas

  • Maneja las agujas con cuidado y guarda cuentas y lentejuelas fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Evita dejar restos de hilo al aire libre; deséchalos o reutilízalos como relleno.

Recursos y enlaces del video

  • Patrón PDF gratuito disponible en el enlace de la descripción del video.
  • Más de 30 diseños, tutoriales y artículos educativos en Patreon (Stitching Club).

Nota para curiosas y curiosos del bordado a máquina Si te mueves entre equipos de máquina, quizá tengas una brother máquina de bordado o una janome máquina de bordado. Aunque este proyecto es manual, puedes tomar el esquema del copo y digitalizarlo para tu uso personal. Algunos usan marcos magnéticos o sistemas como máquina de bordado for beginners para iniciarse; recuerda adaptar densidades y asegurar bien el fieltro.

Cierre inspirador La magia de este proyecto está en su sencillez: con unas pocas puntadas y un par de brillos, el fieltro se convierte en un adorno que captura la temporada. Además, reutilizar restos de hilo da un toque sostenible y significativo. Si te animes, comparte tus copos: ver distintas paletas y combinaciones de lentejuelas es siempre inspirador.

Glosario rápido

  • Estabilizador soluble en agua: película que se disuelve al enjuagar, ideal para transferir y bordar sobre fieltro sin marcas.
  • Festón con cuentas: puntada de borde donde añades una cuenta en cada puntada para un acabado decorativo andante.
  • Orts: restos de hilo que quedan tras rematar; perfectos para rellenos suaves.

Plan de tiempo orientativo (según el video)

  • Preparación y transferencia: unos minutos para calcar con pantalla y tensar en el aro.
  • Bordado: según la destreza, reserva un rato tranquilo para disfrutar del proceso.
  • Lavado y secado: enjuague al grifo y secado al aire.
  • Montaje y remate: festón con cuentas, relleno con restos y lazo metálico.

Y un último tip Si quieres más control al calcar, baja el brillo de la pantalla hasta que veas las líneas nítidas sin deslumbrarte. Y mantén un paño suave a mano para secar el fieltro sin deformarlo tras el lavado.

Nota de herramientas (contexto) En el mundo del bordado existen accesorios variados. Si te encuentras con nombres como mighty hoops o marcos imantados, recuerda que son propios del bordado a máquina y no necesarios aquí. La precisión del trabajo manual, con un buen aro de 4 pulgadas y un soporte que gire, es más que suficiente para lograr un acabado de alto nivel.

Para finalizar Haz una tanda de tres, juega con órdenes de puntadas y brillos, y crea un mini set de copos listo para regalar. Te sorprenderá lo mucho que luce un buen festón con cuentas en el borde. Y cuando el árbol se ilumine, tus copos van a brillar contigo.

Nota extra para curiosidad técnica Sistemas de sujeción y marcos magnéticos son habituales en el entorno de máquinas y a veces se mencionan como magnético bastidor de bordado o conjuntos tipo mighty hoops. Úsalos solo si trasladas la idea al bordado a máquina; en manual, un aro normal y buena tensión bastan.