Digitaliza un parche con aplique y borde satén en Embrilliance Stitch Artist (Parte 1)

· EmbroideryHoop
Digitaliza un parche con aplique y borde satén en Embrilliance Stitch Artist (Parte 1)
Guía práctica basada en el video de Stitchback Stories para digitalizar un parche con aplique y borde satén en Embrilliance Stitch Artist. Verás cómo configurar el aro, importar y escalar la imagen al 100%, crear las puntadas de ubicación y sujeción (tack-down), y terminar con un borde satén profesional con la compensación de arrastre y el refuerzo adecuados.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Empezar con Embrilliance Stitch Artist
  2. Importar y dimensionar tu diseño
  3. Digitalizar la base de aplique
  4. Construir el borde de satén
  5. Toques finales: colocación y color
  6. Próximos pasos en tu ruta de digitalización

Mira el video: How to Digitize a Patch using Embrilliance Stitch Artist (Applique & Satin Border) de Stitchback Stories

Los parches impecables no se improvisan: se planifican. Si alguna vez te quedó un borde satén demasiado fino o un aplique con hilos sueltos, esta guía te va a encantar. Aquí destilamos el paso a paso del video para que consigas un acabado limpio y profesional desde tu primera prueba.

Qué aprenderás

  • Configurar Embrilliance Stitch Artist para tu aro y tipo de archivo compatible con tu máquina.
  • Importar y escalar la imagen al 100% del tamaño final del parche.
  • Crear las puntadas base de aplique: ubicación y sujeción (tack-down).
  • Construir un borde de satén con la compensación de arrastre y el refuerzo adecuados.
  • Verificar la secuencia con el simulador antes de llevarlo a la máquina.

Empezar con Embrilliance Stitch Artist

Comprender la interfaz Para situarte, la autora abre Embrilliance y aclara que, aunque posee Stitch Artist Level 2, en esta clase usa únicamente herramientas disponibles en Level 1. Así que, si estás empezando, lo que ves es exactamente lo que necesitas.

Screenshot of the Embrilliance Stitch Artist software interface.
The Embrilliance Stitch Artist interface is displayed, showing a blank hoop area. The speaker notes she will use tools available in Level 1 of the software.

Consejo pro

  • Mantén el flujo de trabajo en una sola plataforma: dibuja, asigna puntadas y simula en Embrilliance antes de pasar a máquina. Si vienes de otros editores, intenta no mezclar procesos que puedan alterar escalas o DPI.

Configurar tu espacio de trabajo Antes de dibujar, configura tu proyecto: Preferencias > Environment > Hoops. Selecciona el tipo de archivo de tu máquina (PES si usas Brother, por ejemplo) y un aro acorde al diseño. En el video, se muestra un aro de 4x4 (100 mm x 100 mm).

Embrilliance preferences window open to Hoops settings.
The preferences window is open, showing the 'Hoops' settings where the file type (PES for Brother) and hoop dimensions are selected. This ensures compatibility with the embroidery machine.

Atención - Activa en Jumps & Overlaps la opción “Ensure ties surrounding jumps” para amarrar saltos y evitar hilos flojos.

Embrilliance preferences window open to Jumps & Overlaps settings.
The 'Jumps & Overlaps' settings are shown, with 'Ensure ties surrounding jumps' checked. This prevents loose threads and improves stitch quality.
  • Si trabajas con formatos o aros específicos, conviene documentar tus valores para reutilizarlos en futuros parches. Aquí es donde una referencia como brother 4x4 bastidor de bordado te ayuda a recordar limitaciones de área.

Importar y dimensionar tu diseño

Recortar para la precisión Importa tu imagen desde el panel Create > Image. La autora usa un gráfico preparado en Illustrator y recomienda traerlo ya recortado a la medida exacta, sin espacio sobrante. Esto hace que al digitalizar al 100% obtengas el tamaño final deseado sin sorpresas.

File selection dialog for importing an image into Embrilliance.
The file import dialog shows the 'Monstera-patch.png' file being selected for import. It's important to have the image cropped to exact dimensions beforehand.

Escalar al 100% de tamaño real Selecciona la imagen, cambia unidades a pulgadas, fija ancho y alto a 2.5 in (tamaño final del parche) y luego vuelve a milímetros para un grid más fino. Digitalizar a escala 1:1 garantiza coherencia entre pantalla y bordado.

Imported image on Embrilliance canvas with selection handles.
The Monstera patch image is now on the canvas, selected with handles. The image is adjusted to 2.5 inches to match the desired final patch size at 100% scale.

Comprobación rápida

  • ¿Se ve un borde vacío alrededor del arte? Regresa y recorta el archivo original antes de importarlo. Esto evita distorsiones de escala.

Bloquear tu imagen Desde el panel de capas, bloquea la imagen. Así evitarás moverla sin querer mientras trazas las formas de puntada. Cuando la imagen base queda fija, tu línea de puntadas coincide exactamente con el arte guía.

Locked image layer in Embrilliance design panel.
The image layer is locked in the design panel, indicated by a padlock icon. This prevents accidental movement or changes to the background image while digitizing.

Desde los comentarios

  • ¿De dónde sale la imagen? La creadora la hizo en Illustrator, pero en comentarios confirma que Stitch Artist Level 1 admite PNG/JPG (no vectores), así que puedes partir de Photoshop, Procreate o incluso una foto de un dibujo.
  • Si estás explorando máquinas y tamaños, ten presente la compatibilidad general de tu equipo; por ejemplo, hay usuarios que consultan por brother pe800 bastidor de bordado size para acomodar sus proyectos.

Digitalizar la base de aplique

Crear puntadas de ubicación Vuelve al 100% y dibuja un círculo perfecto con la herramienta de formas (mantén Shift). Centra con “Center Design”. Acerca a 6:1 para colocar con precisión: la puntada de ubicación debe ir aproximadamente a 2/3 del ancho del borde ilustrado. Esto te da un margen visual claro para el aplique.

Drawing a perfect circle on the Embrilliance canvas.
Michelle draws a perfect circle around the patch design, holding the Shift key to maintain its circular shape. This circle will form the foundation for the appliqué stitch.

Añadir las puntadas de sujeción (tack-down) Con el círculo seleccionado, cambia el tipo a Appliqué. Por defecto, Embrilliance propone un E-stitch en Border; aquí la autora lo desactiva (Border: None) porque busca puntadas de corrida simples para la ubicación. Activa “Material” para crear la puntada de sujeción y ajusta el “Inset” del material a 0.4 mm. Así, la sujeción cae ligeramente dentro del borde de la tela y no justo en el filo, reduciendo deshilachado.

Setting appliqué material inset to 0.4mm.
The 'Material' option is enabled, and the 'Inset' value is set to 0.4mm for the appliqué. This ensures the tack-down stitch falls slightly inside the fabric, preventing fraying.
  • Consejo pro: Si tus telas son más gruesas o inestables, una ligera variación del “Inset” puede ayudar. Empieza con 0.4 mm como en el video y ajusta tras una muestra.

Usar el Simulador de Puntadas Ve a Stitch Simulator y reproduce la secuencia: verás la puntada de ubicación primero, luego la sujeción. Esta vista previa te permite validar orden, solapados y posicionamiento antes de ir a máquina.

Stitch Simulator playing the appliqué stitch sequence.
The Stitch Simulator previews the appliqué process, showing the position stitch first, followed by the tack-down stitch. This visual confirmation helps verify the sequence and placement.

Atención

  • Si te saltas la simulación, podrías descubrir tarde que las puntadas se montan de forma indeseada. Simular ahorra material y tiempo, sobre todo en series de parches.

Construir el borde de satén

Aplicar el tipo de puntada Satén (Satin Border) Duplica el círculo de aplique con Copy/Paste (pega en el mismo lugar) y cambia su tipo de puntada a “Satin Border”. Define un ancho de referencia (p. ej., 3.0 mm en el ejemplo). Este será el borde “pulido” que caracteriza a los parches.

Changing stitch type to Satin Border in Embrilliance.
After copying the appliqué circle, its stitch type is changed to 'Satin Border'. This creates the thick, finished edge characteristic of a patch.

Desde los comentarios

  • Varias personas preguntan por el flujo de copiado/pegado. En el video, “Paste” coloca la copia exactamente encima; si a ti no, asegúrate de usar los botones superiores con el objeto seleccionado. Si tu copia se desplaza, revisa preferencias o contacta a soporte de Embrilliance.

Entender la compensación de arrastre (pull compensation) Apaga la vista 3D para ver líneas reales: las puntadas en zigzag del satén tiran hacia el centro, de modo que el ancho bordado final será un poco menor que el que ves en pantalla. Por eso conviene diseñar el satén un poco más grueso de lo deseado. Vuelve a 3D para seguir editando con una vista más fiel al volumen. Esta “compensación de arrastre” es clave para que el borde no se quede estrecho.

  • Comprobación rápida: Realiza una muestra de prueba y compara ancho visual vs. bordado final. Ajusta y repite hasta clavar tu calibre ideal.

Configurar el refuerzo (underlay) para estabilidad En la pestaña de Underlay, activa Edge Run, Parallel y Zig-Zag. Estas capas de base estabilizan el borde y aseguran cobertura completa, evitando que asome el color de la tela o del soporte. No se busca una densidad extrema en todo el diseño, pero en el borde sí es buena idea robustecer.

Underlay properties for satin stitch in Embrilliance.
The underlay properties for the satin border are configured, with 'Edge Run', 'Parallel', and 'Zig-Zag' selected. These layers provide stability and ensure complete coverage for the satin stitch.

Atención

  • Un underlay insuficiente genera bordes flojos o “ventanas” donde se cuela el color de la base. En el borde, mejor pecar de estable que de escaso.

Toques finales: colocación y color

Alineación precisa del borde Selecciona el borde de satén y, manteniendo Shift, escálalo ligeramente hacia adentro desde el centro hasta hacer coincidir visualmente con el borde del arte. La autora toma como guía el final del borde de la ilustración. Esta microalineación manda en el resultado: revisa a 6:1 para precisión.

Resizing the satin border while holding Shift for central scaling.
The satin border is resized inwards by holding the Shift key, ensuring it scales from the center. This precisely aligns the satin border with the visual edge of the underlying design.

Elegir colores de hilo Asigna marca y color desde el panel de Color. En el video, se usa Madeira PolyNeon en un tono “Burnt Orange”. Recuerda: lo que ves en pantalla no siempre coincide con el carrete físico, así que valida con tus muestrarios.

Thread color selection dialog in Embrilliance.
The thread selection dialog is open, allowing Michelle to choose the 'Madeira PolyNeon' brand and a 'Burnt Orange' color for the satin border. It's noted that on-screen colors might not be perfectly accurate to physical thread.

Desde los comentarios

  • ¿Qué máquina de bordado? Se mencionan Brother PE800 y NQ1600E en los comentarios de la autora. Si usas equipos Brother, estos consejos de configuración y formatos PES encajan bien con tu flujo. Y si te interesan accesorios, muchos lectores preguntan por magnético bastidor de bordado for brother para agilizar el enmarcado.
  • Para quienes exploran accesorios avanzados: productos tipo mighty hoop o sistemas de encuadre magnético pueden acelerar series de parches, aunque no son obligatorios para seguir este método.

Próximos pasos en tu ruta de digitalización

Practicar distintos tipos de puntada Este es el primer capítulo de una serie de cinco: aquí cubrimos aplique y borde satén. En el siguiente, la autora avanza con rellenos (fill stitch) para elementos como la hoja y los destellos. La recomendación es practicar variando solo un parámetro por prueba (ancho de satén, underlay, color, etc.). De este modo, sabrás qué cambió el resultado.

  • Consejo pro: Guarda versiones por etapas (v1_aplique, v2_satén, v3_underlay). Te permitirá “volver atrás” y comparar decisiones.

Experimentar con colores de hilo Selecciona tu paleta y haz pruebas sobre telas similares a tu proyecto final. Anota qué combina mejor con tu borde satén y cómo reaccionan los colores bajo distintas telas. Si trabajas con máquinas específicas, también puedes considerar tu ecosistema de aros; por ejemplo, hay conversaciones activas sobre brother nq1600e bastidores de bordado y su compatibilidad con diseños circulares de 2.5 in.

Solución de problemas frecuentes

  • El borde satén queda más estrecho que en pantalla: estás viendo la compensación de arrastre en acción. Aumenta ligeramente el ancho y refuerza con Edge Run + Parallel + Zig-Zag.
  • La puntada de sujeción cae demasiado al borde de la tela: incrementa el Material Inset (en el video: 0.4 mm) para que cosa un poco hacia dentro.
  • El duplicado del círculo no se pega “en el sitio”: asegúrate de que el objeto inicial está seleccionado y usa los botones de Copy/Paste de Embrilliance. Si tu versión se comporta diferente, consulta el soporte del software.
  • Los colores en pantalla no coinciden con tu carrete: la autora señala que Embrilliance no siempre representa fielmente el color real. Decide con muestrarios físicos.

Comprobación rápida antes de exportar

  • El aro seleccionado y el área del diseño están dentro de límites. Si usas equipos de la misma familia, valida equivalencias de área, p. ej., referencias como brother máquina de bordado o máquina de bordado for beginners te orientan a límites y accesorios comunes.
  • “Ensure ties surrounding jumps” activado para sujetar puntas de hilo.
  • Imagen bloqueada, objetos nombrados y orden de puntadas verificado en el simulador.

Desde los comentarios: extracción de aprendizajes

  • Creación del arte: partió de Illustrator, pero Level 1 acepta PNG/JPG. Puedes venir de Photoshop o Procreate; lo importante es traer la imagen limpia y a tamaño.
  • Dónde comprar y precio: la autora indica en comentarios que compró el software alrededor de $200 y sugiere Embrilliance o Amazon para adquirirlo.
  • Equipos utilizados: menciona Brother PE800 y NQ1600E. Si te mueves en ese entorno, investiga accesorios compatibles (hay gran interés en magnético bastidor de bordado for brother y aros específicos, incluso variantes como dime snap hoop).

Checklist final para tu primer parche

  • Aro configurado a 4x4 o el que corresponda a tu diseño. Recuerda validar compatibilidad de tamaño y límites, especialmente si alternas entre equipos similares y catálogos de aros como brother pr1055x o universales tipo magnético bastidor de bordado for brother cuando produzcas series.
  • Imagen a tamaño final (2.5 in en el ejemplo), bloqueada.
  • Aplique: puntada de ubicación a 2/3 del borde visual; sujeción con Inset ~0.4 mm.
  • Borde satén: ancho ligeramente mayor para compensar el arrastre; Underlay con Edge Run + Parallel + Zig-Zag.
  • Simulación reproducida y revisada.

Nota de cierre Este método es una base sólida y repetible: configura, dibuja, sujeta, satén, refuerzo, simula y comprueba. A partir de aquí, lo más divertido es iterar: mini-muestras sobre distintos tejidos, cambiar un parámetro a la vez y documentar. Así, construirás tu “ojo” de digitalización y tus parches atravesarán el aro con la confianza de un resultado profesional. Si además trabajas con accesorios de enmarcado —magnéticos, de presión o convencionales— verás que, con práctica, encadenas varias piezas por aro y escalas tu producción sin sacrificar acabado. Y si te preguntas por compatibilidades de aros de sistemas concretos, hay un ecosistema amplio (p. ej., consultas sobre magnético bastidor de bordado for brother, brother pe800 bastidor de bordado size o soluciones tipo mighty hoop), pero ninguna es requisito para lograr el resultado mostrado en el video.

Woman holding up a completed custom patch with a Monstera leaf design.
Michelle introduces the video by showing a finished custom patch, which features an appliqué Monstera leaf and a satin border, created using the Embrilliance Stitch Artist software.
Zoomed-in view of the design on the Embrilliance grid.
A zoomed-in view (e.g., 3:1 scale) of the design shows the millimeter grid. This precision allows for accurate tracing, understanding that small deviations are acceptable.
Applying the appliqué stitch type in Embrilliance.
The 'Appliqué' stitch type is selected from the stitch panel, automatically applying an E-stitch pattern initially. This is the first step in creating the patch's outer fabric layer.